Suspenden cierre de Capitolio tras suicidio de manifestante
El cierre preventivo del Capitolio fue suspendido casi dos horas después de que un hombre que portaba un letrero de protesta se suicidara de un tiro afuera del recinto legislativo federal.
El individuo se disparó poco después de la 1 p.m. del sábado cuando se encontraba en el flanco oeste del Capitolio, dijo la portavoz de la policía del lugar, Kimberly Schneider. Nadie más resultó herido.
Bishop señaló que otro testigo le contó, así como un agente, que el hombre que se había quitado la vida sostenía en lo alto un cartel de protesta relacionado con los impuestos y después accionó el gatillo.
Durante el cierre del Capitolio no se permitió a nadie entrar ni salir, ni tampoco en el centro de visitantes, durante un día muy activo para los turistas. Algunas calles aledañas fueron bloqueadas.
En México detienen a presunto implicado en caso Ayotzinapa
Policías detuvieron en la ciudad de México a un sujeto presuntamente implicado en los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Se trata de Miguel Ángel Landa Bahena, identificado en declaraciones ministeriales como integrante del círculo cercano a Gildardo López Astudillo, prófugo de la justicia y acusado de ser jefe de una agrupación delincuencial en Guerrero.
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que cuatro personas detenidas en octubre de 2014 y una capturada en noviembre de ese mismo año, señalaron a este sujeto como uno de los responsables de las agresiones en contra de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.
Dos aviones colisionan en el aeropuerto de Melbourne en Australia
Dos aviones colisionaron en el aeropuerto de Moorabbin Melbourne, al sureste de Australia.
El incidente se produjo luego que una de las aeronaves realizara un aterrizaje forzoso producto de un desperfecto en uno de sus motores, momento en que alcanzó a otro avión que se encontraba en la pista.
Al menos 25 dotaciones de bomberos llegaron hasta el aeropuerto para trabajar en el lugar del accidente que dejó a tres personas heridas, quienes fueron trasladados hacia un centro asistencial.
Bomberos confirmó tres heridos producto de la colisión entre un aeronave que realizaba un aterrizaje de emergencia y otra que se encontraba en la pista de despegue.
Más de 1.500 sismos por movimiento de fluidos en el volcán Tungurahua
Más de 1.500 sismos leves, relacionados con el movimiento de fluidos, se han registrado en el interior del volcán Tungurahua, en el centro andino de Ecuador, así como cuatro episodios de tremor o temblor constante por la salida de gases y ceniza.
Así lo informó hoy el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, que no descarta la posibilidad de explosiones importantes debido al probable ascenso de un nuevo volumen de magma.
"La actividad del volcán es alta", señala el último informe del IG, que tiene reportes de caída de ceniza en la zona de Choglontús, situada al suroeste del coloso.
El informe precisa que al comenzar la tarde y tras unas dos horas de disminución de la actividad sísmica, nuevamente se registró un incremento de los movimientos internos y se recibieron reportes de la caída de ceniza.
Obama y Castro dejan atrás el conflicto que dividió América
Un saludo entre Barack Obama y Raúl Castro, al inicio de la VII Cumbre de las Américas, dio esta noche la primera señal del deshielo entre EE UU y Cuba, adversarios desde hace más de medio siglo. La reunión prevista para el sábado entre ambos presidentes, más prolongada y sustantiva que el primer encuentro, debe certificar que la reconciliación es irreversible.
No hay política ni diplomacia sin gestos. La Cumbre de las Américas, la primera en la que Cuba participa desde que este foro empezó a celebrarse en 1994, es la ocasión para que Obama y Castro hablen con tiempo y para que los fotógrafos y camarógrafos fijen para los libros de historia un proceso en el que ambos líderes se juegan el legado.
“Entramos en un nuevo territorio”, dijo Ben Rhodes, consejero de seguridad nacional adjunto en la Casa Blanca. “El motivo por el que hemos llegado aquí es que el presidente cree que el enfoque basado en el aislamiento (...) ha fracasado”. Fidel Castro y su hermano, Raúl, han sobrevivido a 10 presidentes de EE UU; décadas de medidas punitivas no han logrado cambiar a una de las últimas dictaduras comunistas del mundo.
Maduro y Obama se reúnen brevemente en Panamá
[/align]
Como un encuentro "serio, franco", en donde se dijeron "las verdades", calificó el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, su reunión en privado con su homólogo estadounidense Barack Obama, en el marco de la VII Cumbre de las Américas.
Un guerrillero de FARC muerto y cuatro capturados en Colombia
Un integrante de las guerrillas de las FARC murió y cuatro fueron capturados -uno de ellos herido- en operaciones militares en el departamento de Cauca, sur de Colombia, informó este sábado el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón.
Los cinco rebeldes era "integrantes de la estructura Jacobo Arenas de las FARC", dijo el ministro Pinzón a periodistas y agregó que "uno (de los rebeldes) fue abatido, hay otra persona herida y tres más se rindieron en combates con sus fusiles".
Las operaciones militares se realizaron en el municipio de Piendamó (Cauca), según precisaron fuentes castrenses según las cuales esa facción rebelde actúa en los poblados de Silvia, Morales, Cajibío, Caldono y Tunia.
Arrestan en México a uno de los narcotraficantes más buscados por EE.UU.
Autoridades de México arrestaron en Cancún (este) a César Gastelum Serrano, integrante de una importante red familiar que provee de cocaína al cártel de Sinaloa y que figuraba entre los más buscados por Estados Unidos y Honduras, informó este domingo una fuente oficial.
El arresto se efectuó la madrugada del sábado por elementos de la Marina Armada y de la Policía Federal cuando el presunto narcotraficante "se disponía a cambiar de vehículo como parte de su estrategia para evadir seguimientos", en un turístico bulevar de Cancún (Quintana Roo).
El funcionario señaló que Gastelum es pieza clave en el tráfico de cocaína a gran escala desde Centro y Sudamérica hacia Estados Unidos, y que colaboraba con Ismael "El Mayo" Zambada, líder máximo del mexicano cártel de Sinaloa tras la captura de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
El gobierno de Estados Unidos incluye a Gastelum en su lista de los más buscados. Identificándolo como miembro de una poderosa red familiar de tráfico de cocaína, el departamento estadounidense del Tesoro congeló sus bienes y los de sus hermanos Alfredo, Jaime, Guadalupe y Francisco.
Hillary Clinton anuncia oficialmente su candidatura a la presidencia de EE.UU.
Hillary Rodham Clinton, 67 años, anunció de forma oficial su candidatura –la única por el momento en el campo demócrata- para la presidencia de Estados Unidos.
“Soy candidata a la presidencia", expresó la ex primera dama y ex secretaria de Estado de Estados Unidos, en un video que lanzó el domingo para anunciar formalmente su candidatura para las elecciones de 2016.
Clinton lanzó oficialmente su campaña para obtener la investidura demócrata en las elecciones presidenciales de 2016, en el video difundido por el sitio oficial de su candidatura, hillaryclinton.com, que además ofrece una opción "en español".
Es la segunda vez que la mujer de Bill Clinton se presenta para ocupar el máximo puesto en la Casa Blanca. La primera fue en 2008, cuando fue derrotada en las internas demócratas por quien luego fue elegido presidente, Barack Obama, de quien fue secretaria de Estado entre 2009 y 2013 y a quien ahora intentará suceder.
Un muerto y más de un centenar de heridos en estampida en un campus de Nairobi
Al menos un estudiante murió y más de 100 resultaron heridos, algunos de ellos de gravedad, tras producirse una estampida en el campus de la Universidad de Nairobi, en Kenia, después de que un transformador eléctrico explotara y los universitarios intentaran escapar al confundirlo con un ataque terrorista.
El suceso ocurrió el 12 de abril cerca de las 04:00 de la madrugada hora local (01.00 GMT) cuando tras escuchar la fuerte explosión, el pánico y la confusión se adueñó de los estudiantes del campus e incluso algunos de ellos saltaron desde el sexto piso de las residencias para huir.
"El transformador explotó y se oyó una sucesión de explosiones durante unos veinte segundos. Esto hizo pensar a muchos estudiantes que era Al Shabab quien había atacado", contó un estudiante que se encontraba en el campus al diario "The Standard".