Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El resumen con las principales novedades que ocurrieron en el mundo tech en los últimos días

1-"Evita la censura", argumentaron en Google tras el fallo que limitó la responsabilidad de buscadores. El fallo del máximo tribunal orientará hacia un mismo destino a los cerca de 100 casos contra buscadores web, que desde ahora no serán responsables por lo que publiquen terceros. "Tenemos un sistema para denunciar contenidos dañinos", explicó Google

2-El Gobierno envió un proyecto al Congreso para abrir el mercado de telecomunicaciones. Habrá una única red pública a la cual podrán acceder los licenciatarios que quieran brindar servicios de televisión, telefonía e internet, entre otros. Las telecomunicaciones serán consideradas como un derecho humano y se elimina el concepto de larga distancia. "Busca desmonopolizar el sector", dijo Julio de Vido. La Ley Argentina Digital abrió un intenso debate.

3-El celular modular de Google, cada vez más cerca. El denominado Project Ara, un móvil con piezas intercambiables, volvió a aparecer en escena. Confirman que saldrá a la venta en 2015.

4-Motorola ya es oficialmente parte de Lenovo. La empresa china, uno de los principales fabricantes de smartphones a nivel mundial, completó la adquisición de la compañía antes propiedad de Google. La operación, de alrededor de u$s2.910 millones, había sido anunciada en enero de este año.

5-Xiaomi es la tercera fabricante de smartphones y pone más presión sobre Samsung y Apple. La compañía china despachó 17.3 millones de teléfonos entre julio y septiembre. La firma surcoreana, primera en el rubro, perdió casi 9 puntos porcentuales respecto del mismo tramo de 2013, mientras que la cuota de mercado de la empresa de la manzanita pasó de 12,9% a 12% en un año.

De yapa, las 100 empresas más deseadas para trabajar
Con Google y Apple a la cabeza, la industria tecnológica mantuvo las preferencias entre los usuarios de LinkedIn, que reveló su ranking basado en los millones de interacciones anuales dentro de su red


Por tercer año consecutivo, LinkedIn reveló su lista con las 100 empresas más deseadas para trabajar.

Basada en las búsquedas e interacciones entre los más de 300 millones de usuarios de la red social para profesionales, Google mantiene el liderazgo por tercer año consecutivo.

Le siguen en la lista Apple, Unilever, Microsoft, Facebook, Amazon, Procter & Gamble, General Electric, Nestlé y PepsiCo.

El trabajo de LinkedIn destaca la creciente participación de empresas de menor tamaño donde sus usuarios desean desempeñarse. Entre ellas figuran la Fundación de Bill y Melinda Gates, Airbnb, Netflix, Spotify y Uber.

En cuanto a sectores de acción de las firmas, en primer lugar se ubicó la industria tecnológica, de telecomunicaciones y medios, seguidos por retail y productos de consumo y petróleo y energía.

El trabajo destaca que 63 de las 100 compañías más deseadas para trabajar tienen su sede central en los EEUU.

http://www.taringa.net/posts/imagenes/18147822/Imagenes-interesantes-Y-sorprendentes.html
http://www.taringa.net/posts/imagenes/18142291/Fotos-escalofriantes-Yapa.html
http://www.taringa.net/posts/imagenes/18140103/Intrumentos-macabros.html
http://www.taringa.net/posts/imagenes/18133825/Pokemon-Del-Infierno.html
http://www.taringa.net/posts/imagenes/18119887/Imagenes-y-Gifs-de-Mortal-Kombat.html
http://www.taringa.net/posts/humor/18111481/Gifs-divertidos-quinta-parte-Los-Tres-Chiflados-Chap.html
http://www.taringa.net/posts/humor/18106956/Gifs-divertidos-tercera-parte-especial-personajes.html
http://www.taringa.net/posts/humor/18101598/Gifs-divertidos-segunda-parte.html
http://www.taringa.net/posts/imagenes/18159743/La-evolucion-de-los-reproductores-musicales.html