Las Cruzadas o la yihad: ¿qué causó más daño?
Bill Warner, un especialista en la historia del islam, elaboró dos mapas en los que compara la cantidad de batallas iniciadas en los últimos 1400 años

Es la típica discusión entre cristianos y musulmanes: ¿qué causó más daño a lo largo de la historia? ¿Las Cruzadas, las campañas militares impulsadas por la Iglesia católica durante la Edad Media para tomar control de la Tierra Santa, o la yihad, el concepto de obligación religiosa de los musulmanes usado comúnmente para denominar las llamadas "guerras santas"?
En su más reciente estudio, Bill Warner, director del Centro para el Estudio del Islam Político, realizó un mapa en el que registra 548 batallas iniciadas por el islam entre el 632, año en el que murió el profeta Mahoma, y la década de 1920. Estas batallas incluyen los ataques a Medio Oriente tras el surgimiento del islam en la península arábiga, los realizados a varios países Europa tras el cruce del Mediterráneo y las Cruzadas.
"En cierto sentido, todas las Cruzadas fueron guerras defensivas. ¿Por qué? El islam fue el que salió de Arabia y conquistó Medio Oriente, un Medio Oriente cristiano. (...) La motivación de los cruzados era liberar cristianos; el propósito de la yihad es esclavizar a los infieles", explicó.
A modo de comparación, Warner elaboró otro mapa que muestra que entre los años 1080, cuando las Cruzadas entraron en Turquía y Medio Oriente, y 1260, cuando terminaron estos conflictos, los ejércitos cruzados iniciaron tan solo 16 batallas. Mientras tanto, durante este período, 65 batallas fueron libradas en nombre de la yihad.
"Sí, hubo Cruzadas. Pero noten que finalizaron hace siglos y la yihad sigue siendo practicada hoy. La yihad lleva con nosotros 1400 años. No hay comparación entre la yihad y las Cruzadas; ciertamente no una moral. Así que la próxima vez que oigan a alguien hablar de 'Oh, esas horribles Cruzadas', cuenten los hechos sobre el asunto. Abran la boca y díganles: 'Sabes, realmente no conoces el asunto'", concluyó Warner.