Pedofilia: Las fotos de niñas detectadas en la provincia tienen "contenido sexual"
Así dejaron trascender fuentes ligadas a la causa que se inició cuando una organización de EE.UU. reveló que las imágenes fueron subidas a la web desde La Banda y Añatuya.
Publicado el 06/05/2015 - Se designará un grupo de especialistas para investigar los casos de fotografías de niños subidas a internet, con aparentes fines de explotación sexual. Fuentes ligadas al caso afirman que dichas fotografías son pornográficas.
Tal como lo publicara en exclusivo en su edición de ayer EL LIBERAL, el Ministerio Público Fiscal está motorizando una compleja investigación para tratar de determinar si se está frente a un pedófilo o a una organización que lucra con la explotación de menores.
En consonancia con lo expuesto por el fiscal general, Dr. Luis De la Rúa, el coordinador de la Unidad Fiscal de Añatuya, Dr. Mariano Gómez, confirmó que los casos fueron recepcionados por él y que se están cumpliendo los pasos del protocolo que se sigue en este tipo de hechos.
"Los casos son reales, recibimos los pedidos de colaboración como lo señala la publicación de EL LIBERAL, y se están tomando los recaudos necesarios para manejar la investigación de la mejor manera", apuntó el Dr. Gómez.
"Hay un protocolo de intervención urgente y colaboración recíproca que nos fue enviado para este tipo de casos, y que ya se está poniendo en marcha, por lo que creemos que en los próximos días podría haber algunas novedades", ahondó el coordinador de la Unidad Fiscal de Añatuya.
Para ello designarán especialistas en informática que tendrán la misión de rastrear la direcciones IP desde las que se habría subido las fotografías de niñas y de esa manera tratar de llegar a las computadoras y a la persona que cometió semejante hecho.
Cabe recordar que la maniobra fue descubierta por el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), una ONG con asiento en los Estados Unidos que lidera un movimiento mundial para proteger a los niños contra la explotación sexual, la sustracción y el secuestro. Mediante su sistema de detección digital de la web, identificaron las direcciones de IP de los equipos desde donde se subieron las imágenes y determinaron que están en La Banda y Añatuya (dos casos en cada una). Inmediatamente enviaron la información al Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que a su vez trasladó los datos al MPF de Santiago, con el que tiene un convenio de colaboración para este tipo de casos.

Así dejaron trascender fuentes ligadas a la causa que se inició cuando una organización de EE.UU. reveló que las imágenes fueron subidas a la web desde La Banda y Añatuya.

Publicado el 06/05/2015 - Se designará un grupo de especialistas para investigar los casos de fotografías de niños subidas a internet, con aparentes fines de explotación sexual. Fuentes ligadas al caso afirman que dichas fotografías son pornográficas.
Tal como lo publicara en exclusivo en su edición de ayer EL LIBERAL, el Ministerio Público Fiscal está motorizando una compleja investigación para tratar de determinar si se está frente a un pedófilo o a una organización que lucra con la explotación de menores.
En consonancia con lo expuesto por el fiscal general, Dr. Luis De la Rúa, el coordinador de la Unidad Fiscal de Añatuya, Dr. Mariano Gómez, confirmó que los casos fueron recepcionados por él y que se están cumpliendo los pasos del protocolo que se sigue en este tipo de hechos.
"Los casos son reales, recibimos los pedidos de colaboración como lo señala la publicación de EL LIBERAL, y se están tomando los recaudos necesarios para manejar la investigación de la mejor manera", apuntó el Dr. Gómez.
"Hay un protocolo de intervención urgente y colaboración recíproca que nos fue enviado para este tipo de casos, y que ya se está poniendo en marcha, por lo que creemos que en los próximos días podría haber algunas novedades", ahondó el coordinador de la Unidad Fiscal de Añatuya.
Para ello designarán especialistas en informática que tendrán la misión de rastrear la direcciones IP desde las que se habría subido las fotografías de niñas y de esa manera tratar de llegar a las computadoras y a la persona que cometió semejante hecho.
Cabe recordar que la maniobra fue descubierta por el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), una ONG con asiento en los Estados Unidos que lidera un movimiento mundial para proteger a los niños contra la explotación sexual, la sustracción y el secuestro. Mediante su sistema de detección digital de la web, identificaron las direcciones de IP de los equipos desde donde se subieron las imágenes y determinaron que están en La Banda y Añatuya (dos casos en cada una). Inmediatamente enviaron la información al Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que a su vez trasladó los datos al MPF de Santiago, con el que tiene un convenio de colaboración para este tipo de casos.