Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Eduardo Aparicio ministro de Desarrollo Social de la Provincia, aclaró que el modo en que evaluó la inundación de un barrio privado en Pilar fue "desafortunado". "Quise decir que el temporal no distinguió entre clases sociales, que castigó a todos por igual y que el Gobierno asiste también a todos por igual", explicó el ministro, y pidió disculpas por las expresiones vertidas a la prensa esta mañana.



Las inundaciones revelaron también las actitudes de diferentes políticos, si bien existieron cruces o pases de facturas también muchas frases desacertadas.

Este lunes 03/11, Eduardo Aparicio ministro de Desarrollo Social de la Provincia, aclaró que el modo en que evaluó la inundación de un barrio privado en Pilar fue "desafortunado". "Quise decir que el temporal no distinguió entre clases sociales, que castigó a todos por igual y que el Gobierno asiste también a todos por igual", explicó el ministro, y pidió disculpas por las expresiones vertidas a la prensa esta mañana.

Resulta que, el sciolista había afirmado, que un "barrio cerrado" de Pilar también había sido afectado, "lo que quiere decir que en un momento llega para todos". Y había agregado: "Dios es justo, de arriba nos mira a todos por igual".

Aparicio reconoció su error "Ha sido una frase desafortunada, producto de varios días de trabajo incesante", se excusó.

Con 19 municipios de la provincia bajo del agua y más de 5.000 evacuados, el gobernador Daniel Scioli y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, mantuvieron un cruce sobre las responsabilidades de los gobiernos provincial y municipales en las inundaciones. Mientras el gobernador atribuyó los anegamientos a la "proliferación sin precedentes de barrios cerrados que ha ido en detrimento de los vecinos que los rodean", Massa respondió señalando que la autorización para el loteo y construcción de countries y barrios privados es una atribución del gobierno provincial.