Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
No existe evidencia totalmente comprobada sobre quién y cuándo se descubrieron las islas. Una de las hipótesis es que las mismas fueron avistadas por primera vez en el año 1520 por la expedición de Fernando de Magallanes, al buscar un pasaje hacia el Océano Pacífico. Esteban Gómez les dio el nombre de la nave que comandaba: San Antón, es por esto que en los antiguos mapas aparecen con el nombre Islas Sansón al ser elidida la "t"; Simón de Alcazaba y Alonso de Camargo las visitaron antes del año 1540 y las describieron en el Islario de Santa Cruz en el año 1541: "Al oriente del puerto de San Julián... a cincuenta y un grados de altura". En esas épocas fueron conocidas con nombres españoles como Islas de San Carlos e Islas de los Patos. Las Malvinas fueron frecuentemente confundidas con una supuesta isla llamada Pepina (apodada parofónicamente Peypus por los británicos), aunque también han sido llamadas imprecisamente así otras ínsulas del Atlántico Meridional.

Para otros usos de este término, véase Malvinas (desambiguación).
Falkland Islands
Bandera Escudo

Lema nacional: Desire the Right
(inglés: ‘Desea lo justo’)
Himno nacional: God Save the Queen



Capital
• Población
• Coordenadas Puerto Argentino/Stanley
2.000 (2006 aprox.)
51° 41' S 57° 50' O
Mayor ciudad Puerto Argentino/Stanley
Idiomas oficiales Inglés
Forma de gobierno Territorio de Ultramar
Jefe de Estado
Gobernador
Jefe del Ejecutivo Isabel II del Reino Unido
Alan Huckle
Chris Simpkins
Dependencia
• Fecha Al Reino Unido
14 de junio de 1982
Superficie
• Total
• % agua
Fronteras
Costas Puesto 163º
12.173 km2
n/d
0 km
1.288 km
Población
• Total
• Densidad Puesto xº
2.967 (2005 est.)
0,24 hab/km2
PIB (nominal)
• Total
• PIB per cápita
n/d
n/d
PIB (PPA)
• Total (2002)
• PIB per cápita Puesto xº
US$ 75 millones
US$ 25.000
IDH n/d
Moneda Libra malvinense (FL£)
Gentilicio Malvinense o malvinero/a ¹
Huso horario
• en verano UTC-4
UTC-3
Dominio Internet .fk
Prefijo telefónico +500
Prefijo radiofónico n/d
Código ISO 238 / FLK / FK
Miembro de: Reino Unido, UPU
1. En inglés se les llama kelpers o islanders.

Todos los países del mundo
Las Islas Malvinas (en inglés Falkland Islands) constituyen un archipiélago situado al sur del Océano Atlántico, en la plataforma epicontinental llamada Mar Argentino, a una distancia mínima de 480 km de la Patagonia, a 772 km al noreste del cabo de Hornos, 1080 km al oeste de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur (Shag Rocks), y a 940 km al norte de la Isla Elefante en Antártida.

Administradas por el Reino Unido a partir de la ocupación de 1833, constituyen en la actualidad uno de sus territorios de ultramar. La Argentina, por su parte, las reclama como propias y las incluye nominalmente dentro de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La capital es Puerto Argentino/Stanley, siendo Stanley el nombre oficial británico y Puerto Argentino el argentino.

Originalmente bajo posesión francesa, pasaron a la Corona de España y posteriormente a las Provincias Unidas del Río de la Plata, una vez que declararon su independencia de España. El 2 de enero de 1833, el Reino Unido invadió militarmente las islas y desalojó por la fuerza a sus habitantes, incluyendo al gobernador argentino de las islas, Luis Vernet. Desde entonces y hasta el día de hoy ha mantenido el control sobre las islas exceptuando un breve hiato durante la Guerra de Malvinas, en 1982. A su vez, durante el mismo período, la Argentina ha reclamado enérgicamente por lo que considera su legítima soberanía sobre las islas.

El archipiélago de las Malvinas está formado por algo más de doscientas islas, donde se destacan dos islas principales:

Isla Gran Malvina al oeste, tiene una superficie de 4.377 km²
Isla Soledad al este, tiene una superficie de 6.353 km²
Existen gran cantidad de pequeñas islas e islotes satélites, algunos de los cuales conforman verdaderos archipiélagos, tales como los de las Islas Sebaldes o Sebaldinas al noroeste de la isla Gran Malvina, y el pequeño conjunto de islas Beauchene, unos 55 kilómetros al sur del extremo meridional de la isla Soledad, la Punta del Toro o de la Marsopa.

Al sur de las Malvinas se encuentra a poca profundidad el Banco Burdwood o Namuncurá, en el cual las prospecciones indican la existencia de un rico conjunto de yacimientos mineros, incluyendo los de hidrocarburos

El nombre "Malvinas" es una derivación de Malouines, topónimo que les habían dado los navegantes franceses y flamenconeerlandeses en referencia al puerto de Saint Maló, en Francia, desde donde partían. El nombre de las islas en inglés fue acuñado por el navegante John Strong en honor a Anthony Cary, quinto vizconde Falkland, tesorero de la Real Armada Británica. A los residentes de las Malvinas se les conoce como kelpers; el nombre deriva de las algas que se encuentran alrededor de las islas, llamadas kelp en la lengua aonikenk (patagona). No obstante los malvinenses prefieren llamarse Islanders.