Un juez ordenó allanar una radio y un sitio de noticias que revelaron escuchas vinculadas al caso Lázaro Báez
Son las oficinas de la radio y el sitio de noticias de Bahía Blanca La Brújula 24; el juez Santiago Ulpiano Martínez pretende conocer la fuente que proporcionó audios de Leonardo Fariña y Juan Suris, dos acusados de lavado de dinero
uez de Bahía Blanca ordenó esta mañana un allanamiento a la radio y el sitio de noticias La Brújula 24 de esa ciudad del sur de Buenos Aires para buscar la fuente de las escuchas de los detenidos por lavado de dinero Juan Suris y Leonardo Fariña, vinculados al caso Lázaro Báez, que fueron difundidas en los últimos meses, según denunció el periodista de ese medio Germán Sasso.
Sasso, en declaraciones a radio Mitre, denunció que el magistrado Santiago Ulpiano Martínez ordenó a la Policía Federal realizar un allanamiento en las instalaciones del medio "para llevarse todo lo que tiene que ver con las escuchas que nosotros hemos puesto al aire, tanto las de Juan Suris y Leonardo Fariña".
Según el periodista, el juez Martínez "está investigando por dónde se filtraron las escuchas".
"Están requisando las computadoras del diario digital y de la radio; están por llevarse discos, pen drive y esto lo hace sólo por difundir escuchas, mientras que el mismo juez no allanó los domicilios de los policías que están involucrados" en la supuesta red de protección policial, agregó.
"El periodista tiene garantía constitucional y el juez de la causa parece no entenderlo. Lo que quieren saber es cuáles fueron las fuentes de la información", ahondó.
"Esto paso porque íbamos a pasar una escucha de que Suris hablaba del Poder Judicial de Bahía Blanca. Lo anunciamos y a dos días nos cae el allanamiento, nos preocupa", denunció.
Sasso resaltó que los abogados de La Brújula 24 van a presentar un pedido para reclamar la "nulidad del allanamiento", debido a que, consideró, "se están violando garantías constitucionales".
La Brújula 24 publicó hoy el siguiente texto. "Con esta vergonzosa demostración de poder, la justicia federal de Bahía Blanca no sólo quiere secuestrar esas escuchas, sino que además intenta obligar a La Brújula 24 a divulgar los nombres de sus fuentes informativas de que le permitieron acceder a esa prueba fundamental y que a través de su difusión pública dejaron en evidencia todos los vínculos existentes entre Suris, el empresario Leonardo Fariña y altos funcionarios de la policía, violentando los derechos constitucionales que le asisten a los medios de comunicación mantener en secreto la identidad de esas fuentes".
"Los 90 físicos"
En abril de este año, La Brújula 24 difundió una escucha judicial que complicó aún más la situación de Leonardo Fariña, preso por evasión, presunto "valijero" del empresario Lázaro Báez y acusado de haber lavado dinero.
La grabación difundida por La Brújula 24 es una conversación telefónica en la que Fariña le propone a un interlocutor, al que llama "MD", un negocio que consiste en transferir "90 físicos", que son 90 millones de dólares, de Portugal a Centroamérica.
En el diálogo, "MD" le responde que "no va a ser barato" que él se ocupe de la cuestión. "Yo ya me imagino cómo es el origen [del dinero]", le advierte.
Fariña propuso transferir US$ 90 millones vía Liechtenstein
Leonardo Fariña - preso por evasión fiscal
Está detenido por evasión. Fue indagado por lavado de dinero de Lázaro Báez.
En una charla con un conocido, el financista pide ayuda para un cliente:
Fariña: -Tengo un amigo que tiene 90 físicos. (...) Y necesita meterlo en alguna entidad para transferirlo a otro lugar.Cuánto le cobramos por armarle eso.
NN: -Eso es muy complicado, muy complicado. Es mucho riesgo. Yo no puedo poner la cara por eso. 90 mil dólares para mí es un vuelto. Si me decís 90 millones, lo pienso.
Fariña: -¡Eso te estoy diciendo!
NN: -¿90 millones son?
Fariña: -Sí. 90 de esos. Tiene que transferirlo al lugar donde se hace el café viste, ahí a Centroamérica.
(...)
NN: -Ehh, dejame que por ahí armamos otra ruta. Porque Portugal está cerca de otros países como Liechtenstein.
Fariña: - Exactamente. Yo había pensado en eso, en el Principado.
NN: -Bueno, pero decile que cuando vuelvo hablamos. No va a ser barato conmigo porque yo ya me imagino cómo es el origen. No va a ser barato, pero cuando vuelvo hablamos.
Fariña: - Listo, diez puntitos. Llámame mañana.

Son las oficinas de la radio y el sitio de noticias de Bahía Blanca La Brújula 24; el juez Santiago Ulpiano Martínez pretende conocer la fuente que proporcionó audios de Leonardo Fariña y Juan Suris, dos acusados de lavado de dinero
uez de Bahía Blanca ordenó esta mañana un allanamiento a la radio y el sitio de noticias La Brújula 24 de esa ciudad del sur de Buenos Aires para buscar la fuente de las escuchas de los detenidos por lavado de dinero Juan Suris y Leonardo Fariña, vinculados al caso Lázaro Báez, que fueron difundidas en los últimos meses, según denunció el periodista de ese medio Germán Sasso.
Sasso, en declaraciones a radio Mitre, denunció que el magistrado Santiago Ulpiano Martínez ordenó a la Policía Federal realizar un allanamiento en las instalaciones del medio "para llevarse todo lo que tiene que ver con las escuchas que nosotros hemos puesto al aire, tanto las de Juan Suris y Leonardo Fariña".
Según el periodista, el juez Martínez "está investigando por dónde se filtraron las escuchas".
"Están requisando las computadoras del diario digital y de la radio; están por llevarse discos, pen drive y esto lo hace sólo por difundir escuchas, mientras que el mismo juez no allanó los domicilios de los policías que están involucrados" en la supuesta red de protección policial, agregó.
"El periodista tiene garantía constitucional y el juez de la causa parece no entenderlo. Lo que quieren saber es cuáles fueron las fuentes de la información", ahondó.
"Esto paso porque íbamos a pasar una escucha de que Suris hablaba del Poder Judicial de Bahía Blanca. Lo anunciamos y a dos días nos cae el allanamiento, nos preocupa", denunció.
Sasso resaltó que los abogados de La Brújula 24 van a presentar un pedido para reclamar la "nulidad del allanamiento", debido a que, consideró, "se están violando garantías constitucionales".
La Brújula 24 publicó hoy el siguiente texto. "Con esta vergonzosa demostración de poder, la justicia federal de Bahía Blanca no sólo quiere secuestrar esas escuchas, sino que además intenta obligar a La Brújula 24 a divulgar los nombres de sus fuentes informativas de que le permitieron acceder a esa prueba fundamental y que a través de su difusión pública dejaron en evidencia todos los vínculos existentes entre Suris, el empresario Leonardo Fariña y altos funcionarios de la policía, violentando los derechos constitucionales que le asisten a los medios de comunicación mantener en secreto la identidad de esas fuentes".
"Los 90 físicos"
En abril de este año, La Brújula 24 difundió una escucha judicial que complicó aún más la situación de Leonardo Fariña, preso por evasión, presunto "valijero" del empresario Lázaro Báez y acusado de haber lavado dinero.
La grabación difundida por La Brújula 24 es una conversación telefónica en la que Fariña le propone a un interlocutor, al que llama "MD", un negocio que consiste en transferir "90 físicos", que son 90 millones de dólares, de Portugal a Centroamérica.
En el diálogo, "MD" le responde que "no va a ser barato" que él se ocupe de la cuestión. "Yo ya me imagino cómo es el origen [del dinero]", le advierte.
Fariña propuso transferir US$ 90 millones vía Liechtenstein
Leonardo Fariña - preso por evasión fiscal
Está detenido por evasión. Fue indagado por lavado de dinero de Lázaro Báez.
En una charla con un conocido, el financista pide ayuda para un cliente:
Fariña: -Tengo un amigo que tiene 90 físicos. (...) Y necesita meterlo en alguna entidad para transferirlo a otro lugar.Cuánto le cobramos por armarle eso.
NN: -Eso es muy complicado, muy complicado. Es mucho riesgo. Yo no puedo poner la cara por eso. 90 mil dólares para mí es un vuelto. Si me decís 90 millones, lo pienso.
Fariña: -¡Eso te estoy diciendo!
NN: -¿90 millones son?
Fariña: -Sí. 90 de esos. Tiene que transferirlo al lugar donde se hace el café viste, ahí a Centroamérica.
(...)
NN: -Ehh, dejame que por ahí armamos otra ruta. Porque Portugal está cerca de otros países como Liechtenstein.
Fariña: - Exactamente. Yo había pensado en eso, en el Principado.
NN: -Bueno, pero decile que cuando vuelvo hablamos. No va a ser barato conmigo porque yo ya me imagino cómo es el origen. No va a ser barato, pero cuando vuelvo hablamos.
Fariña: - Listo, diez puntitos. Llámame mañana.