Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
HABLA DESDE EL CONSULADO ARGENTINO
AHORA, KICILLOF: "ARGENTINA LE OFERTÓ A LOS BUITRES INGRESAR AL CANJE Y NO ACEPTARON


link: https://www.youtube.com/watch?v=aPZ6gKNFi-c

Una vez terminada la reunión de seis horas entre la delegación de Argentina, los abogados de los buitres y el mediador Pollack, el ministro de Economía, Axel Kicillof se dirigió hacía el consulado argentino en Nueva York. Se espera que a las 18.30 se realice una conferencia de prensa donde explicará la resolución del encuentro con la expectativa puesta en la posibilidad de anuncie algún tipo de acuerdo en el litigio entre el país con fondos buitre.

A la par se realizaba otro encuentro entre banqueros y los holdouts para analizar la nueva propuesta. Como adelantó Ambito Financiero, ADEBA presentó ayer la idea de comprarle a los fondos los bonos en default para que el Gobierno no intervenga y no se dispare la cláusula RUFO.

La delegación argentina para la negociación del pago de la deuda, encabezada por Kicillof, llegó a la oficina del "special master" para proseguir las reuniones para evitar un inminente cese de pagos. En el último día de los 30 de gracia para el pago a los bonistas de deuda reestructurada, Argentina y los acreedores que no aceptaron las quitas de 2005 y 2010, siguen apurando el tiempo para llegar al acuerdo que evite el que sería el primer cese de pagos del país desde el de 2001.

El titular del Palacio de Hacienda arribó pasadas las 12 de Argentina con toda la comitiva, formada por el secretario de Finanzas, Pablo López, el secretario del área legal y administrativa del Ministerio de Economía, Federico Thea, la procuradora del Tesoro, Angelina Abonna, y el subprocurador del Tesoro, Javier Pargament. Ninguno de ellos quiso hacer declaraciones, aunque la portavoz del Ministerio aseguró que hablarían tras la reunión como se efectuará en minutos desde el consulado.

La de hoy es la continuación de la que comenzó ayer en el mismo lugar y que se alargó hasta las 23.30 de la noche. Kicillof había asegurado el martes que se seguía trabajando en la negociación y, posteriormente, Pollack confirmó que había sido la primera reunión cara a cara entre Argentina y los fondos de inversión que han demandado al país en EE.UU. pero que no se habían solucionado las diferencias entre ambas.

Los fondos, a los que el juez neoyorquino Thomas Griesa ha dado la razón, reclaman a Argentina del pago de una deuda en mora desde 2001 por un total, con intereses, de unos 1.500 millones de dólares.

En virtud de una cláusula dictada por Griesa, Argentina debe pagar en simultáneo a los fondos y a los tenedores de bonos reestructurados. Pese a que Argentina giró el dinero para pagar a los segundos, no ha llegado a parte de los acreedores por recomendaciones de Griesa a los bancos para que congelen los desembolsos, de ahí la amenaza de un cese de pagos.