Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Quisieron vender un Goya falso y recibieron por pago dinero fotocopiado

Dos hermanos españoles quisieron timar a un jeque árabe. En el camino perdieron 300.000 dólares con un prestamista.



Dos españoles intentaron estafar a un jeque árabe con una falsa pintura de Goya, pero descubrieron que ellos habían sido engañados cuando fueron a cobrar el dinero: los 1.7 francos suizos no eran tales, sino billetes fotocopiados de alta calidad.

Según informa El País de Madrid, se descubrió la doble estafa en diciembre de 2014 cuando el Servicio Aduanero de Avignon (Francia) informó de que había interceptado dos hermanos de Girona que venían de Turín con 1,7 millones de francos suizos falsos.

Habían cerrado una operación con un jeque árabe que consistía en venderle un cuadro falso de Francisco de Goya,el Retrato de don Antonio María Esquivel.

Supuestamente el cliente iba a pagar 4 millones de euros. La operación se tenía que realizar en Turín, donde acudieron los dos hermanos para recibir el primer cobro.

Según la crónica de El País, en ese lugar se encontraron con un intermediario que venía de parte del jeque. Él entregó a los dos hermanos 1,7 millones de francos suizos falsos y estos llamaron a un prestamista de Girona para que diera 300.000 euros en efectivo a otro intermediario del jeque que se había desplazado hasta allí, informa el periódico español

Los 300.000 euros eran el pago para los intermediarios. El intermediario de Girona se fue con el dinero del prestamista y los dos hermanos se desplazaron hasta Ginebra para intentar ingresar el dinero, donde descubrieron que habían sido estafados

Y esto había ocurrido por segunda vez, aunque no se pueda creer.

Los estafadores estafados habían comprado el cuadro falso en 2003 pensando que era auténtico, relata la crónica.

Iban a pagar por él 270.000 euros. Entregaron 20.000 euros como anticipo por la operación pero esta se suspendió porque hacia falta la certificación de que el cuadro era auténtico.

La Audiencia Provincial de Girona falló en 2006 que la obra era falsa y les perdonó la deuda que tenían con el vendedor inicial, es decir, los 250.000 euros que faltaban.