Hace unos días leí aca en taringa un post, la historia de un tónico anti-catarro hecho de heroína que fue lanzado al mercado por Bayer a principios del siglo 20. Interesado por este tema investigué un poco y lo que hallé no tiene desperdicios:
Angelo Mariani era un farmacéutico de Córcega que empeñó gran parte de su vida en el desarrollo de tónicos y bebidas con el fin de hacerse millonario. Tras un golpe de suerte entabló una amistad y frecuente contacto con un comerciante que viajaba a Perú constantemente y pronto comenzó a experimentar con una nueva planta denominada coca. Tras varios prototipos la versión final consistiría un “vino de coca tratada” de nombre Vin Marini. El vino traería gran fortuna al farmacéutico ya que se volvería extremadamente popular. Siendo uno de sus más frecuentes degustantes el mismísimo Papa León XIII. Tal sería la afición por ésta “bebida” que sus allegados llegaron a comentar que llevaba siempre consigo una petaca de Vin Mariani, a la cual, “le tenía mas aprecio que a todo su equipaje personal y asistentes juntos”. También cuentan que siempre que se sentía cansado o sin vigor bastaba con unos tragos de Vin Mariani para volver al ritmo. Tal fue su afición por este vino que citó al mismo Angelo Mariani al Vaticano y allí le entregó una medalla de oro por su servicio y felicitó ante toda la comitiva. Mariani que no era ningún tonto pero si era un adelantado a su tiempo, entendía que una cara famosa publicitando su producto equivalía a muchas ganancias. Por esta razón en la reunión privada que ambos compartieron Angelo le pide al Papa posar para un aviso publicitario. El Papa, agradecido por haber inventado su bebida preferida, aceptó sin problema alguno. De esta manera el papa León XIII pasa a la historia como el único Papa en haber publicitado un producto de éstas características. Tras esta publicidad las ventas del producto de Mariani treparon hacia las nubes y no solo comenzó a ser distribuido en cócteles y fiestas sino que también se utilizó como estimulante en hospitales y vigorizante en los ejércitos.
La publicidad en cuestión
Curiosidad 1: El Vino de Coca posteriormente terminó convirtiéndose en una bebida no alcohólica, pero que también contenía cocaína, llamada Coca-Cola.
Curiosidad 2: Cuando la cocaína es administrada conjuntamente con alcohol produce un extremadamente potente metabolito psicoactivo denominado cocaetileno. Siendo esto el responsable de varias de las “visiones” sufridas por León XII.
Curiosidad 3: De hecho era publicitado como un revigorizante, afrodisiaco y anti somnoliente “natural y efectivo”
Curiosidad 4: Si bien el vino primero comenzó conteniendo sólo hojas de coca, posteriormente se le agregó coca tratada, es decir cocaína.
La botella aclaraba el origen peruano de la coca
Angelo Mariani era un farmacéutico de Córcega que empeñó gran parte de su vida en el desarrollo de tónicos y bebidas con el fin de hacerse millonario. Tras un golpe de suerte entabló una amistad y frecuente contacto con un comerciante que viajaba a Perú constantemente y pronto comenzó a experimentar con una nueva planta denominada coca. Tras varios prototipos la versión final consistiría un “vino de coca tratada” de nombre Vin Marini. El vino traería gran fortuna al farmacéutico ya que se volvería extremadamente popular. Siendo uno de sus más frecuentes degustantes el mismísimo Papa León XIII. Tal sería la afición por ésta “bebida” que sus allegados llegaron a comentar que llevaba siempre consigo una petaca de Vin Mariani, a la cual, “le tenía mas aprecio que a todo su equipaje personal y asistentes juntos”. También cuentan que siempre que se sentía cansado o sin vigor bastaba con unos tragos de Vin Mariani para volver al ritmo. Tal fue su afición por este vino que citó al mismo Angelo Mariani al Vaticano y allí le entregó una medalla de oro por su servicio y felicitó ante toda la comitiva. Mariani que no era ningún tonto pero si era un adelantado a su tiempo, entendía que una cara famosa publicitando su producto equivalía a muchas ganancias. Por esta razón en la reunión privada que ambos compartieron Angelo le pide al Papa posar para un aviso publicitario. El Papa, agradecido por haber inventado su bebida preferida, aceptó sin problema alguno. De esta manera el papa León XIII pasa a la historia como el único Papa en haber publicitado un producto de éstas características. Tras esta publicidad las ventas del producto de Mariani treparon hacia las nubes y no solo comenzó a ser distribuido en cócteles y fiestas sino que también se utilizó como estimulante en hospitales y vigorizante en los ejércitos.

La publicidad en cuestión
Curiosidad 1: El Vino de Coca posteriormente terminó convirtiéndose en una bebida no alcohólica, pero que también contenía cocaína, llamada Coca-Cola.
Curiosidad 2: Cuando la cocaína es administrada conjuntamente con alcohol produce un extremadamente potente metabolito psicoactivo denominado cocaetileno. Siendo esto el responsable de varias de las “visiones” sufridas por León XII.
Curiosidad 3: De hecho era publicitado como un revigorizante, afrodisiaco y anti somnoliente “natural y efectivo”
Curiosidad 4: Si bien el vino primero comenzó conteniendo sólo hojas de coca, posteriormente se le agregó coca tratada, es decir cocaína.

La botella aclaraba el origen peruano de la coca