Les roban el celular a unos 1.800 estudiantes por día
Antaño el objetivo de los arrebatadores era el reloj pulsera, también lo han sido los maletines de los ejecutivos, las zapatillas y hasta los abrigos. Pero los avances tecnológicos han colocado al teléfono celular en lo alto del "podio" de los robos.
Unos 1.800 chicos y adolescentes son víctima por día en la Argentina del robo de sus celulares en el camino de ida y vuelta a la escuela, a manos de delincuentes que actúan con o sin armas pero en la mayoría de los casos en patotas.
Uno de los casos más resonantes recientemente fue el de Martín Strauch, de 17 años e hijo de la reconocida cantante infantil Adriana, quien fue brutalmente golpeado la semana pasada en la Paternal por tres delincuentes que le robaron el teléfono móvil.
El menor se dirigía a su colegio del barrio porteño de La Paternal cuando fue interceptado en plena calle por tres delincuentes armados con un objeto metálico, utilizado para golpearlo en la cabeza.
El chico resultó gravemente herido y sufrió el robo de su teléfono celular, por lo que su madre hizo la denuncia pública y destapó una estadística alarmante en la que miles de chicos y jóvenes son víctimas.
Según publicó el Diario Popular, unos 1.800 hechos similares al que sufrió Strauch se registran cada jornada mayoritariamente cometidos en los ingresos y egresos de los alumnos de los colegios y escuelas a los que asisten.
El especialista en seguridad personal Néstor Fortunato dijo que "lamentablemente este tipo de robos ahora son muy violentos, a diferencia de las características de hechos similares que se registraban años atrás, con simples arrebatos", precisando que "hay muchos casos con chicos golpeados, apuñalados o baleados, porque resisten a que les quiten los equipos, ya que tienen un alto costo".


Antaño el objetivo de los arrebatadores era el reloj pulsera, también lo han sido los maletines de los ejecutivos, las zapatillas y hasta los abrigos. Pero los avances tecnológicos han colocado al teléfono celular en lo alto del "podio" de los robos.

Unos 1.800 chicos y adolescentes son víctima por día en la Argentina del robo de sus celulares en el camino de ida y vuelta a la escuela, a manos de delincuentes que actúan con o sin armas pero en la mayoría de los casos en patotas.
Uno de los casos más resonantes recientemente fue el de Martín Strauch, de 17 años e hijo de la reconocida cantante infantil Adriana, quien fue brutalmente golpeado la semana pasada en la Paternal por tres delincuentes que le robaron el teléfono móvil.
El menor se dirigía a su colegio del barrio porteño de La Paternal cuando fue interceptado en plena calle por tres delincuentes armados con un objeto metálico, utilizado para golpearlo en la cabeza.
El chico resultó gravemente herido y sufrió el robo de su teléfono celular, por lo que su madre hizo la denuncia pública y destapó una estadística alarmante en la que miles de chicos y jóvenes son víctimas.
Según publicó el Diario Popular, unos 1.800 hechos similares al que sufrió Strauch se registran cada jornada mayoritariamente cometidos en los ingresos y egresos de los alumnos de los colegios y escuelas a los que asisten.
El especialista en seguridad personal Néstor Fortunato dijo que "lamentablemente este tipo de robos ahora son muy violentos, a diferencia de las características de hechos similares que se registraban años atrás, con simples arrebatos", precisando que "hay muchos casos con chicos golpeados, apuñalados o baleados, porque resisten a que les quiten los equipos, ya que tienen un alto costo".

