Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
"Las leyes son como las mujeres, se hicieron para violarlas", dijo un ex diputado y armó la polémica
Un empresario hotelero y ex legislador de México no tuvo mejor idea que lanzar una comparación por la que fue ampliamente criticado por diversas organizaciones y referentes políticos.






Luego de que el empresario hotelero y exdiputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro García Ruiz, afirmó que “las leyes son como las mujeres, se hicieron para violarlas”, activistas criticaron tal actitud y calificaron la declaración como repugnante.

El también exlíder campesino hizo tal comparativo durante su análisis sobre las leyes locales, en La Chorcha, un programa de radio que se transmite en Tapachula, Chiapas, identificado como uno de los más críticos del Ayuntamiento.

Luego aseveró: “te estás aprovechando de una ley y ahora se hace necesario enmendarlas”, tras realizar sus comentarios al aire sobre las deficiencias legislativas con que están creadas las leyes en el país.

Los comentarios del exlegislador se volvieron virales en redes sociales, donde grupos de mujeres que encabezan movimientos feministas tacharon de misógino el comentario y lo consideraron indignante y afirman: “el adjetivo de caballero o señor le quedaría muy grande”.

Daniela P. González, promotora de la Equidad de Género en Chiapas, afirmó “recuerde señor que usted tiene madre, esposa y si Dios fue benevolente con usted tal vez tenga una hija, y sus declaraciones dejan mucho que desear para las mujeres.

Por su parte, Patricia de los Santos Chandomí, activista y promotora de la defensa de la Mujer en Chiapas, se preguntó “¿Qué hacemos? ¿A qué autoridad le compete sancionarlo?”

Mientras tanto, Teresa Solórzano aseveró: “Me parece que es lamentable que personas como García Ruiz acudan a un medio de comunicación para realizar comentarios misóginos, las empresas deben analizar bien a quién le abren el micrófono para evitar actos insultativos, como el caso del empresario hotelero”.

De acuerdo con la empresa Corporativo Radio Núcleo, la cual transmite La Chorcha, García Ruiz es sólo un invitado en el programa, no tiene una relación laboral con la empresa y sus palabras fueron a título personal, “ésas no son políticas de la empresas radiofónica”.

El coordinador de Noticias de la empresa con presencia en Chiapas, Tabasco y Guatemala, Miguel Osio Trejo, afirmó que se le ha solicitado al exdiputado local que deslinde sus dichos, por contravenir a las políticas del corporativo radio núcleo.