También fueron liberados dos ex funcionarios porteños y un colaborador de Chabán.
Cinco músicos de la banda Callejeros recuperaron anoche su libertad, tras el fallo de la Corte Suprema que dispuso la revisión de las condenas dictadas en su contra, por el incendio de Cromañón que provocó la muerte de 194 personas. También fueron excarcelados Raúl Villareal, hombre de confianza del Omar Chabán y a dos ex funcionarios de porteños.
Salieron del Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza el ex líder de la banda, Patricio "Pato" Santos Fontanet, el ex saxofonista Juan Alberto Carbone, el bajista Christian Eleazar Torrejón y los ex guitarristas Maximiliano Djerfy y Elio Rodrigo Delgado. En la puerta del penal los esperaban familiares y fans de la banda. Los músicos salieron y se retiraron por separado.
En el caso del ex baterista Eduardo Vázquez, si bien se hizo lugar al recurso de su defensa, continuará preso porque cumple prisión perpetua por el homicidio de su esposa, Wanda Taddei, ocurrido en 2010. Fontanet, salió hacia la provincia de Córdoba, adonde se había radicado antes de ser detenido, en diciembre de 2012.
El martes, la Corte ordenó que se dicte una nueva sentencia, según le confió a la agencia DyN Marcelo Brito, el abogado del ex líder de la banda, Patricio "Pato" Fontanet.
La tragedia por la cual fueron condenados los integrantes de la banda ocurrió el 30 de diciembre de 2004 y se llevó la vida de 194 personas, luego del incendio del boliche, en el barrio de Once.
Los quince imputados por el Tribunal Oral 24 en agosto de 2009 fueron los músicos de Callejeros: Patricio Fontanet, Eduardo Vázquez, Juan Alberto Carbone, Christian Eleazar Torrejón y Maximiliano Djerfy. También el mánager Diego Argarañaz, el escenógrafo Daniel Horacio Cardell, el dueño de Cromañón, Omar Chabán; su mano derecha, Raúl Villareal; el ex comisario Miguel Belay, su subcomisario Carlos Díaz, y los ex funcionarios porteños Fabiana Fiszbin, Ana Fernández y Gustavo Torres. En esa primera condena, el tribunal absolvió a los siete miembros de Callejeros, al comisario Belay y a Torres, y condenó a los demás con penas de entre uno y 20 años de prisión.

Cinco músicos de la banda Callejeros recuperaron anoche su libertad, tras el fallo de la Corte Suprema que dispuso la revisión de las condenas dictadas en su contra, por el incendio de Cromañón que provocó la muerte de 194 personas. También fueron excarcelados Raúl Villareal, hombre de confianza del Omar Chabán y a dos ex funcionarios de porteños.
Salieron del Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza el ex líder de la banda, Patricio "Pato" Santos Fontanet, el ex saxofonista Juan Alberto Carbone, el bajista Christian Eleazar Torrejón y los ex guitarristas Maximiliano Djerfy y Elio Rodrigo Delgado. En la puerta del penal los esperaban familiares y fans de la banda. Los músicos salieron y se retiraron por separado.
En el caso del ex baterista Eduardo Vázquez, si bien se hizo lugar al recurso de su defensa, continuará preso porque cumple prisión perpetua por el homicidio de su esposa, Wanda Taddei, ocurrido en 2010. Fontanet, salió hacia la provincia de Córdoba, adonde se había radicado antes de ser detenido, en diciembre de 2012.
El martes, la Corte ordenó que se dicte una nueva sentencia, según le confió a la agencia DyN Marcelo Brito, el abogado del ex líder de la banda, Patricio "Pato" Fontanet.
La tragedia por la cual fueron condenados los integrantes de la banda ocurrió el 30 de diciembre de 2004 y se llevó la vida de 194 personas, luego del incendio del boliche, en el barrio de Once.
Los quince imputados por el Tribunal Oral 24 en agosto de 2009 fueron los músicos de Callejeros: Patricio Fontanet, Eduardo Vázquez, Juan Alberto Carbone, Christian Eleazar Torrejón y Maximiliano Djerfy. También el mánager Diego Argarañaz, el escenógrafo Daniel Horacio Cardell, el dueño de Cromañón, Omar Chabán; su mano derecha, Raúl Villareal; el ex comisario Miguel Belay, su subcomisario Carlos Díaz, y los ex funcionarios porteños Fabiana Fiszbin, Ana Fernández y Gustavo Torres. En esa primera condena, el tribunal absolvió a los siete miembros de Callejeros, al comisario Belay y a Torres, y condenó a los demás con penas de entre uno y 20 años de prisión.