Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Antes de que Bruce Wayne se transformara en el superhéroe oscuro y contradictorio que tanto conocemos ocurrieron muchas cosas en Ciudad Gótica. La banda de villanos con la que Batman suele pulsear no salió de un cascarón; hubo un caldo de cultivo –y bien espeso- en esas calles. ¿Y qué hay de la juventud de Bruce, marcada por el asesinato de sus padres? Todas esas historias son las que se propone contar “Gotham”, serie que se estrenará el 22 de septiembre y que veremos en Argentina por la pantalla de Warner Channel.

El protagonista de “Gotham” será el comisionado Gordon, pieza importante en el cómic y rescatado por Christopher Nolan en su trilogía fílmica al punto de que convocó al gran Gary Oldman para el papel. En la maravillosa serie camp de los 60 Gordon era un secundario sin relevancia. Lo interpretaba Neil Hamilton, ya por entonces un actor veterano. Encarnado por Pat Hingle, el personaje tampoco pisó con firmeza en las películas de Tim Burton y Joel Schumacher. Fueron Nolan y Oldman los que le devolvieron su condición de nexo imprescindible entre Batman y la institucionalidad. O lo poco que queda de ella en Ciudad Gótica.



La trama de la serie arranca con el primer caso de envergadura que le tocará resolver a Gordon, joven y promisorio detective de la corrupta policía de la ciudad. Han asesinado al millonario Thomas Wayne y a su esposa, Martha, y detrás del crimen se adivina una complejo cruce de intereses. En el comienzo de la investigación Gordon se cruzará con Bruce, único y desolado hijo de los Wayne. Como sabemos, el futuro encapotado quedará al cuidado de Alfred, el mayordomo. Pero Gordon se mantendrá cerca, un poco amigo, un poco hermano mayor.

Los 16 capítulos que integrarán la primera temporada de “Gotham” girarán sobre la relación de Gordon con Bruce, mientras por la ciudad empieza a circular un grupo de jóvenes, ambiciosos y conflictuados personajes, todos peligrosos criminales en potencia. Ese viaje a la génesis del Guasón, Gatúbela, El Pingüino, El Acertijo, Hiedra Venenosa, El Espantapájaros y el Capitán Frío –a quienes debe sumarse Harvey Dent, el futuro Dos Caras- es uno de los atractivos de la serie. “Gotham” promete narrar el proceso que los llevó a delinquir y, en especial, a odiar a Batman.




En el universo de “Gotham” iremos descubriendo varias figuras trascendentes. La jefa de Gordon es la capitana Sarah Essen (interpretada por Zabryna Guevara), mientras otro personaje emblemático del cómic que por fin cobra vida en la pantalla es la agente Renee Montoya (Victoria Cartagena). Gordon se topará de movida con un imperio delictivo liderado por la irresistible Fish Money (Jada Pinkett-Smith, soberbia según quienes vieron el piloto). Para ella trabaja Cobblepot, quien como apreciamos en los avances odia que le digan Pingüino. Nygma, en tanto, es un forense al servicio de la policía de Ciudad Gótica que se la pasa hablando en clave. Sabemos que esa manía críptica derivará en los recurrentes acertijos.

Hay mucho trabajo por delante para Gordon, tanto que resulta imposible calcular la cantidad de temporadas que “Gotham” se mantendrá en sintonía. La materia prima es infinita, al igual que los enfoques posibles para meterse en la piel de tantos y tan ricos personajes. Habrá hasta qué punto Warner y DC abren el juego y permiten que en el contexto de la serie emerjan colegas de Batman o “villanos invitados”. También si de “Gotham” se desprenderán spin-offs. Todo puede suceder.