Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Murió Omar Chabán, el exgerenciador del boliche donde ocurrió la tragedia de Cromañón, que dejó 194 muertos en 2004 en el barrio porteño de Balvanera. El exempresario estuvo internado en el Hospital Santojanni por su delicado estado de salud.

Emir Omar Chabán (San Martín, Buenos Aires, 31 de marzo de 1952 - Buenos Aires, 17 de noviembre de 2014, fue un empresario argentino y difusor del rock en ese país, cuyo nombre se hizo conocido internacionalmente tras la tragedia de la discoteca República Cromañón, en Buenos Aires, causada por un incendio que comenzó la noche del 30 de diciembre de 2004, durante un recital de la banda de rock Callejeros. Este incendio provocó una de las mayores tragedias no naturales en Argentina,causando la muerte de 194 personas y causando al menos 1432 heridos. Chabán era el gerente y la cara visible del local, donde se realizaban regularmente conciertos de rock.



SU SITUACIÓN PROCESAL


Chabán cumplía arresto domiciliario. A principios de agosto el Tribunal Oral en lo Criminal N° 24 dejó firme la sentencia contra él a 10 años y 9 meses de prisión. Por su cuadro de salud cumplía la condena entre el hospital y su casa.

En esa misma resolución judicial, los jueces ordenaron la libertad inmediata de diez de los catorce imputados, tras la decisión de la Corte Suprema de revocar la condena y ordenar que un nuevo tribunal revise la sentencia, por la que cumplían prisión efectiva.

"Me parece mal que ellos estén libres y yo no", acusó Chabán en un diálogo con Ricardo Canaletti en Cámara del Crimen. No obstante, admitió: "Soy el principal responsable, no me borro. Pero la sociedad no se banca eso, porque si no, piensa que sus hijos son criminales. Fue infierno lo que pasó, que nadie puede imaginar. Me aterroricé. Era de terror”.



link: https://www.youtube.com/watch?v=U9oo79e8NIA


Caso Cromañón

Horas después de la tragedia de República Cromañón Omar Chabán fue detenido por orden de la jueza María Angélica Crotto. Fue liberado en el año 2005, a sólo meses de ocurrida la tragedia. Pasó 166 días en libertad (en casa de su madre y en la Isla del Delta) y luego volvió al Penal de Marcos Paz. Allí pasó más de 2 años, hasta que consiguió su excarcelación y fue liberado el 7 de diciembre de 2007. Esperó el inicio del juicio en su contra refugiado en una casa que amigos le prestaron a unos 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Omar Chabán llegó al juicio procesado por los delitos de "estrago doloso seguido de muerte" y "cohecho activo" que contemplan una pena de hasta 26 años de prisión.

El día 19 de agosto del 2009, el Tribunal Oral Criminal 24 condenó a Chabán a 20 años de prisión. En abril de 2010 el ex gerenciador de Cromañón continuó en libertad debido a que apeló su sentencia ante la Cámara de Casación Penal.

En abril del 2011 la Cámara de Casación revisó la sentencia condenando a Chabán, todos los miembros de la banda y otras personas involucradas como partícipes necesarios del delito de "Incendio Culposo seguido de muerte en concurso real con cohecho activo".

El 17 de octubre de 2012 fue sentenciado a 10 años y 9 meses de prisión. Se ordenó el inmediato cumplimiento de la pena impuesta a todos los condenados (catorce en total), por el Caso Cromañón.

En 2012, tras la sentencia fuentes judiciales confirmaron que se presentaron voluntariamente Omar Chabán, su asistente Raúl AlAlcides Villarreal, entre otros.