Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Los asaltos a camiones blindados


Edición impresa. Las bandas suelen tener más de 20 miembros y realizan inteligencia para ser precisos. Utilizan fusiles de guerra y actúan de madrugada.

Sólo fue cuestión de minutos, para que una banda se hiciera de seis millones de pesos de un camión blindado en La Plata. Estas bandas se organizan, hacen inteligencia y los “golpes” son calculados con precisión. Dentro de la modalidad delictiva conocida como “piratería de camiones” se encuentra el “robo a camiones blindados”

“Existen no más de dos o tres bandas de más de 20 miembros, fuertemente armados con fusiles de guerra (como los fusiles FAL O FAP) y otras de grueso calibre, los cuales logran “perforar” el blindaje, con más bombas del tipo “molotov “ y clavos del tipo “miguelito” , chalecos antibalas; equipos de comunicaciones, granadas de gases lacrimógenos”, explica a “Crónica” el abogado Víctor Varone integrante de la mesa interpresarial de piraterías de camiones. “Se movilizan en camionetas del tipo Sprinter, Trafic, etc. es decir grandes para poder en su interior llevar el armamento y luego guardar allí también el botín. Llevan “en apoyo “ otros dos vehículos de menor porte pero más agilidad”, agrega el especialista. En cada golpe actúan un numero de delincuentes no menor a 10-12 personas, según las investigaciones que se realizaron.

En cuanto a los horarios Varone sostiene: “Varios de los hechos que han ocurrido en los últimos años son de madrugada por ser este horario uno de los de principal recolección de dinero en efectivo y carga de “cajeros automáticos”. Esta modalidad registra sus primeros casos en los años 1984 y 1985. Una de las primeras banda fue la del Gordo Valor.

Violencia extrema

“Muchos de los robos han ocurrido cuando el blindado se detiene y descienden del mismo el portavalores y dos custodios. Actúan con una violencia tremenda y preparando cada golpe con una gran minuciosidad y mucha gente, dado que tenían estudiados todos los movimientos de los camiones de caudales. Estas bandas tienen una estructura importante para relevamiento de la zona y los equipos a atacar, así como también en tecnología e información”, concluye Varone.

ÉSTOS SON LOS PRINCIPALES ROBOS

* 20 de diciembre de 1996: Un grupo de delincuentes asaltó a la empresa de caudales Firme Seguridad, del barrio de Parque Patricios, y se llevó 18.183.766 pesos. De ese dinero sólo se devolvieron 4.000.000, el resto nunca apareció.

* 13 de julio de 2006: Robo a blindado en local de Edenor, en Beccar.

* 28 de abril de 2009: Robo de más de 1 millón de pesos en Pago Fácil, de Ituzaingó.

* 13 de septiembre de 2009: Delincuentes se llevaron unos 5 millones de pesos de las oficinas de la empresa Transplata luego de interceptar un camión blindado de esa compañía cuando se acercaba a la entrada del edificio, ubicado en Sarmiento 670, pleno microcentro porteño.

* 5 de junio de 2009: Grupo comando integrado por delincuentes disfrazados con pelucas asaltó a dos custodios de un camión blindado en el supermercado Walmart de Guaymallén, en Mendoza, y se alzó con un botín superior a los 600.000 pesos.

* 22 de diciembre de 2009: Asaltan un blindado en un supermercado Walmart en la ciudad de Neuquén, y se llevaron un botín de 300.000 pesos.

* 26 de julio de 2010: Un grupo comando, que utilizó una bomba molotov y armas de guerra para asaltar un camión de caudales en La Boca, se dio a la fuga al frustrarse el atraco tras haber chocado ese vehículo con un camión que manejaban los delincuentes.

* 6 de septiembre de 2010: Unos siete delincuentes asaltan a los custodios de un camión de caudales en la puerta de una sucursal del Banco Ciudad en Villa Lugano, horas antes de que un policía frustrara un atraco similar en San Telmo, donde resultó herido.

* 23 de noviembre de 2010: Dos policías bonaerenses fueron asesinados en un violento intento de asalto a un camión blindado del Banco Provincia a la altura del kilómetro 37 de la autopista Panamericana, en Garín: se trató de una banda mixta compuesta por civiles y agentes de fuerzas de seguridad.

* 5 de enero de 2011: Tres delincuentes asaltaron a los custodios de un blindado de Prosegur y se llevaron dos sacas con unos 500.000 pesos en la puerta de una sucursal del Banco Ciudad, en el barrio porteño de Parque Chacabuco.

* 29 de junio de 2011: Más de 3.200.000 dólares fueron robados por delincuentes que se apropiaron de sacas con dinero que eran llevadas por un blindado de la empresa Transplata a una sucursal del banco Finansur en plena city porteña.

* 29 de diciembre de 2011: Atracan un camión de caudales en la puerta de una sucursal del Banco Credicoop en el microcentro porteño, llevándose tres sacas de correo.

* 4 de abril de 2014: Un delincuente muerto y un herido fue el saldo del asalto a un camión blindado que estaba abasteciendo cajeros automáticos en una sucursal del Banco Comafi en Bernal.