Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Los «bebés medicamento» salvarán la vida de tres niñas de Valencia, Salamanca y Murcia



Valencia- Las primeras tres niñas que podrán curarse gracias al nacimiento de un hermano genéticamente compatible residen en Valencia, Murcia y Salamanca, tal y como informó ayer el Gobierno valenciano después de haber dado el visto bueno definitivo al proceso que podría culminar a finales del próximo mes de enero con la gestación del primer bebé. Las beneficiarias de esta técnica sufren de raras enfermedades que las obligan a depender de dolorosos y permanentes tratamientos médicos. Dos de ellas, de un año de edad, padecen Beta Talasemia Mayor, mientras que la pequeña de cinco años, residente en Valencia, sufre una anemia de Fanconi. Las madres, que tienen 29 y 34 años de edad en el primer caso ,y 44 en el segundo, se muestran encantadas con la decisión de la Administración. El proceso, en ambos casos, pasa por un tratamiento de reproducción asistida, un diagnóstico preimplantacional -en el caso de la Beta Talasemia Mayor es la primera vez que se realiza en todo el mundo-, y una posterior selección de los antígenos HLA idénticos a su hermana enferma. Los responsables de llevar a cabo el proceso serán los médicos del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) que, además, de estos expedientes han enviado o enviarán próximamente al Ministerio de Sanidad un total de cuarenta casos. La aprobación por parte del Gobierno central de esta técnica ha llevado a la Generalitat Valenciana a plantearse la alternativa de que su Sanidad pública ofrezca el diagnóstico preimplantacional con fines terapéuticos de manera gratuita, algo que ahora solamente recoge la Comunidad andaluza, según anunció ayer el consejero del ramo, Rafael Blasco, quien declaró que si no surgían ningún tipo de trabas, esto podría ser una realidad en menos de un año. El consejero valoró que los tres primeros casos de diagnóstico preimplantacional con fines terapéuticos se traten en su comunidad y afirmó que la medicina valenciana «favorecerá solidariamente» a dos familias de otras autonomías. El proceso de diagnóstico preimplantacional consiste en seleccionar los «preembriones libres» de la enfermedad que padece el hermano, para transferirlos al útero de la madre y, una vez nacido el niño, se trasplantan al enfermo células procedentes de la médula o del cordón umbilical, precisaron desde el departamento. Respecto a aquellas parejas que ya han comenzado el proceso por vía privada aseguró que si fuera necesario se estudiaría «caso por caso» la posibilidad de otorgarles algún tipo de subvención que sufrague el costoso tratamiento.

Fuente: http://www.larazon.es/noticias/noti_soc34903.htm