Los Leones consiguieron una histórica clasificación a semifinales
En su mejor actuación en los Juegos Olímpicos (había sido quinto en Londres 1948), el seleccionado masculino de hockey sobre césped se metió en las semifinales de Río de Janeiro 2016. Fue por 2 a 1 frente a España con un cierre para el infarto. Ahora espera por Alemania o Nueva Zelanda en las semifinales. Para seguir haciendo historia. Y para que ese racimo de abrazos sobre el final del encuentro se repita.

Clarin.comJuegos Olimpicos Rio 201614/08/16
Los Leones consiguieron una histórica clasificación a semifinales
Juegos Olímpicos
Le ganaron a España por 2-1 y se metieron por primera vez entre los cuatro mejores de los Juegos Olímpicos.
Los Leones festejan una histórica clasificación a una semifinal olímpica. (Reuters)
Los Leones festejan una histórica clasificación a una semifinal olímpica. (Reuters)
TAGSLos Leones,Carlos Retegui,Gonzalo Peillat,Juan Ignacio Gilardi
7opiná 2029shares
Mariano Ryan
En su mejor actuación en los Juegos Olímpicos (había sido quinto en Londres 1948), el seleccionado masculino de hockey sobre césped se metió en las semifinales de Río de Janeiro 2016. Fue por 2 a 1 frente a España con un cierre para el infarto. Ahora espera por Alemania o Nueva Zelanda en las semifinales. Para seguir haciendo historia. Y para que ese racimo de abrazos sobre el final del encuentro se repita.
Juan Ignacio Gilardi convierte el penal a 1'27" del final y le da la victoria a Los Leones. (EFE)
Juan Ignacio Gilardi convierte el penal a 1'27" del final y le da la victoria a Los Leones. (EFE)
En los primeros minutos hubo mucha presión por parte de España que salió a forzar a los defensores argentinos al error y a buscar ganar la pelota en el mediocampo. La consigna clara era estar lejos de su propia área y Argentina, entonces, no podía pasar la línea central. Tanto fue así que a los 4 minutos forzó su primer corner corto. Pero Vivaldi respondió bien ante el tiro alto de Romeu. A partir de ese momento el juego se hizo más equilibrado y los Leones equilibraron a partir de que sus volantes levantaron el nivel.
Sobre la chicharra del cierre del primer cuarto un pie en el círculo de Enrique le dio a Gonzalo Peillat su primera chance en el corto, pero como el salidor español cometió la infracción se repitió el fijo. Y ahí el goleador no perdonó. La pelota sonó seca en la tabla para el 1-0.
Gonzalo Peillat festeja su gol sobre el final del primer cuarto. (Lorena Lucca)
Gonzalo Peillat festeja su gol sobre el final del primer cuarto. (Lorena Lucca)
En el segundo cuarto siguió la paridad en las acciones. Quemada envió un centro desde la derecha que Gilardi alcanzó a desviar con lo justo; Alegre exigió a Vivaldi y en la respuesta Ortiz se lo perdió sólo frente al arco de Cortes. Lugo Argentina dispuso de otros dos cortos pero la defensa española fue positiva ante sendas arrastradas de Peillat.
El arranque del segundo tiempo mostró a un España más activo en ataque, pero el sistema defensivo de Argentina funcionaba a la perfección con Ibarra de líbero, los stoppers Gilardi y Peillat y el bloque sólido que integraban los volantes y los delanteros en la primera línea de recuperación de la pelota.
Sin embargo los españoles tuvieron su oportunidad a los 8 minutos con un nuevo corto. La barrida de Carrera no pudo ser desviada por Lleonart y los Leones zafaron de un peligro cierto.
Mirá también: La agenda de los argentinos
Después hubo dos minutos de dominio del equipo de Carlos Retegui. Primero Matías Rey forzó un nuevo corto de Enrique y enseguida apretó Saladino a Lleonart para que sucediera lo mismo. Pero las dos veces no pudo Peillat con su arrastrada: en la primera la pelota salió desviada y en la segunda hubo una salvada notable de Cortes, uno de los mejores arqueros del mundo.
Se lo perdió Brunet después de un gran movimiento argentino en el círculo y España tuvo su oportunidad con el corto: pero Romeu estrelló la pelota en el palo. Los Leones eran más, pero España preocupaba con sus ataques aislados.
Como era de esperar, España se animó en el último cuarto. Dejó de lado su planteo “amarrete” y fue para adelante y hasta forzó un corto que neutralizó Vivaldi ante Quemada. Si bien el seleccionado sufrió con algunas incursiones al círculo tuvo sus oportunidades en el contragolpe. Pero no las pudo aprovechar. Y lo pagó.
Porque España tuvo su premio a sólo tres minutos del final cuando en un nuevo corto Quemada estableció el 1-1.
España festeja el gol de Pau Quemada a poco del final. (Reuters)
España festeja el gol de Pau Quemada a poco del final. (Reuters)
Quedaba apenas algo más de un minuto y medio y Argentina tuvo el corto. Y del corto salió el penal de Juan Ignacio Gilardi a 1m27s del cierre. Para que Argentina pudiera gritar el triunfo con el alma. Y para que la ilusión siga abierta. Entre otras cosas, porque este equipo se lo merece.
Juan Ignacio Gilardi (izquierda) festeja su gol de penal con Manuel Brunet. (AP)
Juan Ignacio Gilardi (izquierda) festeja su gol de penal con Manuel Brunet. (AP)
Los otros cruces de los cuartos serán Bélgica-India, Holanda-Australia (partidazo) y Alemania-Nueva Zelanda.
Los Leones consiguieron una histórica clasificación a semifinales
Juegos Olímpicos
Le ganaron a España por 2-1 y se metieron por primera vez entre los cuatro mejores de los Juegos Olímpicos.
Los Leones festejan una histórica clasificación a una semifinal olímpica. (Reuters)
Los Leones festejan una histórica clasificación a una semifinal olímpica. (Reuters)
TAGSLos Leones,Carlos Retegui,Gonzalo Peillat,Juan Ignacio Gilardi
7opiná 2029shares
Mariano Ryan
En su mejor actuación en los Juegos Olímpicos (había sido quinto en Londres 1948), el seleccionado masculino de hockey sobre césped se metió en las semifinales de Río de Janeiro 2016. Fue por 2 a 1 frente a España con un cierre para el infarto. Ahora espera por Alemania o Nueva Zelanda en las semifinales. Para seguir haciendo historia. Y para que ese racimo de abrazos sobre el final del encuentro se repita.
Juan Ignacio Gilardi convierte el penal a 1'27" del final y le da la victoria a Los Leones. (EFE)
Juan Ignacio Gilardi convierte el penal a 1'27" del final y le da la victoria a Los Leones. (EFE)
En los primeros minutos hubo mucha presión por parte de España que salió a forzar a los defensores argentinos al error y a buscar ganar la pelota en el mediocampo. La consigna clara era estar lejos de su propia área y Argentina, entonces, no podía pasar la línea central. Tanto fue así que a los 4 minutos forzó su primer corner corto. Pero Vivaldi respondió bien ante el tiro alto de Romeu. A partir de ese momento el juego se hizo más equilibrado y los Leones equilibraron a partir de que sus volantes levantaron el nivel.
Sobre la chicharra del cierre del primer cuarto un pie en el círculo de Enrique le dio a Gonzalo Peillat su primera chance en el corto, pero como el salidor español cometió la infracción se repitió el fijo. Y ahí el goleador no perdonó. La pelota sonó seca en la tabla para el 1-0.
Gonzalo Peillat festeja su gol sobre el final del primer cuarto. (Lorena Lucca)
Gonzalo Peillat festeja su gol sobre el final del primer cuarto. (Lorena Lucca)
En el segundo cuarto siguió la paridad en las acciones. Quemada envió un centro desde la derecha que Gilardi alcanzó a desviar con lo justo; Alegre exigió a Vivaldi y en la respuesta Ortiz se lo perdió sólo frente al arco de Cortes. Lugo Argentina dispuso de otros dos cortos pero la defensa española fue positiva ante sendas arrastradas de Peillat.
El arranque del segundo tiempo mostró a un España más activo en ataque, pero el sistema defensivo de Argentina funcionaba a la perfección con Ibarra de líbero, los stoppers Gilardi y Peillat y el bloque sólido que integraban los volantes y los delanteros en la primera línea de recuperación de la pelota.
Sin embargo los españoles tuvieron su oportunidad a los 8 minutos con un nuevo corto. La barrida de Carrera no pudo ser desviada por Lleonart y los Leones zafaron de un peligro cierto.
Mirá también: La agenda de los argentinos
Después hubo dos minutos de dominio del equipo de Carlos Retegui. Primero Matías Rey forzó un nuevo corto de Enrique y enseguida apretó Saladino a Lleonart para que sucediera lo mismo. Pero las dos veces no pudo Peillat con su arrastrada: en la primera la pelota salió desviada y en la segunda hubo una salvada notable de Cortes, uno de los mejores arqueros del mundo.
Se lo perdió Brunet después de un gran movimiento argentino en el círculo y España tuvo su oportunidad con el corto: pero Romeu estrelló la pelota en el palo. Los Leones eran más, pero España preocupaba con sus ataques aislados.
Como era de esperar, España se animó en el último cuarto. Dejó de lado su planteo “amarrete” y fue para adelante y hasta forzó un corto que neutralizó Vivaldi ante Quemada. Si bien el seleccionado sufrió con algunas incursiones al círculo tuvo sus oportunidades en el contragolpe. Pero no las pudo aprovechar. Y lo pagó.
Porque España tuvo su premio a sólo tres minutos del final cuando en un nuevo corto Quemada estableció el 1-1.
España festeja el gol de Pau Quemada a poco del final. (Reuters)
España festeja el gol de Pau Quemada a poco del final. (Reuters)
Quedaba apenas algo más de un minuto y medio y Argentina tuvo el corto. Y del corto salió el penal de Juan Ignacio Gilardi a 1m27s del cierre. Para que Argentina pudiera gritar el triunfo con el alma. Y para que la ilusión siga abierta. Entre otras cosas, porque este equipo se lo merece.
Juan Ignacio Gilardi (izquierda) festeja su gol de penal con Manuel Brunet. (AP)
Juan Ignacio Gilardi (izquierda) festeja su gol de penal con Manuel Brunet. (AP)
Los otros cruces de los cuartos serán Bélgica-India, Holanda-Australia (partidazo) y Alemania-Nueva Zelanda.