Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

A dos meses del fin de la Ley Habilitante, los malos resultados azotan a Maduro

Los poderes especiales otorgados al líder del régimen chavista no lograron sanear las finanzas públicas ni tampoco sirvieron para aplacar la corrupción y combatir la grave crisis económica









odavía faltan más de 50 días para que expire la Ley Habilitante que le dio a Nicolás Maduro la potestad legislativa para luchar contra la corrupción y la denominada "guerra económica", pero hasta ahora los resultados en ambos campos están siendo muy cuestionados porque dejan mucho que desear.

Desde el día de su publicación en la Gaceta Oficial el 20 de noviembre de 2013 hasta hoy, el presidente venezolano aprobó tan sólo cinco decretos con rango de ley. Y los diputados, constitucionalistas y economistas consultados coinciden en que ninguno de los textos aprobados por el Palacio de Miraflores ataca la corrupción ni la raíz de la crisis económica.

Los únicos instrumentos elaborados por el sucesor de Hugo Chávez y publicados en la Gaceta Oficial desde noviembre son la ley que crea el Cencoex y suprime Cadivi (noviembre de 2013); la reforma de la Ley de Ilícitos Cambiarios (diciembre de 2013); la Ley de Precios Justos (enero de 2014); la Ley de Arrendamiento Inmobiliario para Uso Comercial (mayo de 2014); y la Ley de Atención al Sector Agrario (junio de 2014).