
Los mexicanos, sin piedad con Trump
El 75% tiene una imagen "mala o muy mala" del candidato republicano

MÉXICO.- Después de sembrar su campaña de latigazos verbales contra los extranjeros y, sobre todo, contra los migrantes que atraviesan la frontera, Donald Trump no podía pretender cosechar una buena reputación entre los mexicanos. Esto quedó confirmado en una encuesta publicada ayer por el diario Reforma, que reveló una fuerte imagen negativa del candidato republicano en el país.
Según el estudio, el 75% de los encuestados le dio una valoración "mala o muy mala" al magnate neoyorquino, contra el 4% que le dio una valoración "buena o muy buena" y un 3%, "regular". Si los números en contra no fueron todavía más espectaculares fue quizá porque el 18% dijo "no conocer" al excéntrico aspirante presidencial.

La mayoría no pudo dejar de enterarse desde principios de año de quién era el magnate, confirmado el mes pasado como candidato a la presidencia. Trump soltó desde el vamos una manifiesta hostilidad hacia México al afirmar, entre otras cosas, que el país vecino sólo envía a Estados Unidos a "criminales, violadores y narcotraficantes", a pesar de que muchos de los empleados de sus empresas son inmigrantes de ese país.
Trump -a quien el presidente Enrique Peña Nieto comparó con Adolf Hitler y Benito Mussolini- advirtió que construirá un muro en la frontera y que además se lo hará pagar a México. De lo contrario, amenazó con financiarlo con parte de los 24.000 millones de dólares de las remesas anuales que envían los migrantes mexicanos a sus familias.
La reputación de los candidatos cambia cuando se trata de la demócrata Hillary Clinton. El 54% de los encuestados dijo tener una "buena o muy buena" opinión de ella; el 14%, "regular", y sólo el 10% la valoró como "mala".
La encuesta de Reforma coincidió con el anuncio del Partido Republicano del comienzo de una campaña para atraer el voto latino, el cual, en coincidencia con la imagen en México, está lejos de ser favorable para su candidato. Trump tiene un 20% de la intención de voto del electorado hispano -que además de ciudadanos de origen mexicano incluye a millones de origen cubano y de otros países-, frente al 66% de los que prefieren a Hillary.
Según el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, continuarán con su compromiso de acercamiento con la comunidad hispana. "Estamos expandiendo nuestros esfuerzos en los medios sociales para generar una mayor conversación y entendimiento sobre los valores del Partido Republicano", dijo.
link: https://www.youtube.com/watch?v=agXq0RAxN5o
link: https://www.youtube.com/watch?v=GeQ2h95Oppw







