Iran, Mundial de futbol y los neo-nazis
El anuncio del ultraderecha Partido Nacional Democrático (NPD) Alemán de recibir con un desfile al presidente de la República Islámica de Irán Mahmud Ahamdinezyad, en caso de que asista a los mundiales de fútbol, y de apoyar a la selección nacional de este país, ha provocado una gran indignación entre las fuerzas democráticas iraníes así como en su selección nacional.
El anuncio del ultraderecha Partido Nacional Democrático (NPD) Alemán de recibir con un desfile al presidente de la República Islámica de Irán Mahmud Ahamdinezyad, en caso de que asista a los mundiales de fútbol, y de apoyar a la selección nacional de este país, en los partidos que dispute en el mundial, ha provocado una gran indignación entre las fuerzas democráticas iraníes así como en su selección nacional.
¿Qué hemos hecho los iraníes para mecer esto? En vez de recibir el apoyo de los partidos democráticos hacia nuestra dificilísima lucha por la democracia en nuestro país, -que además ahora está amenazado por una guerra de imprevisibles consecuencias-, vienen unos neo-nazís y se ríen en nuestra cara!. La causa, comoafirman más de treinta organizaciones y partidos políticos iraníes en su carta abierta,no es otro que las declaraciones de las autoridades de la República Islámica, al negar el holocausto nazi e invitar a los fascistas alemanes para asistir a sus polémicos congresos en Irán.
Por ello, la misiva pide al gobierno iraní que se desmarque públicamente de estas fuerzas criminales.
Esa es la segunda vez en la historia de Irán que los dignatarios del país se alían con los nazis. La primera sucedió cuando Reza Pahleví, el padre de El Sha, quien fue colocado en el poder en el 1923 por los británicos, para luego cambiar de bando con el auge delnazismo, uniéndose a Hitler.
Su pretexto fue la sangre aria que corría por las venas de la nación alemana y la nación iraní (pues, Irán significa la “tierra de los arios”), mientras la verdadera razón no era otra que la simpatía del dictador persa hacia Fuhrer y autorizarle la utilización del territorio iraní para atacar al vecino norteño: la URSS. La jugada le salió fatal y tras el fin de la guerralos aliados le obligaron a abdicar a favor de su hijo Mohammad Reza.
Hoy no es“la sangre aria” lo que une a la extrema derecha europea y unos pocos grupos islamistas. Pues éstos a demás de seranti judíos son también anti comunistas, anti socialistas, e incluso comparten la homofobia, para completar su cuadro de ser anti democráticos.
Esta tendencia política, que no representa a la población musulmana ni a todas las organizaciones islamistas, parece que no se da cuenta de que los partidos neo nazis no sólo son islámofobos y piden la expulsión de los extranjeros musulmanes de sus países, sino que en sus páginas webs han amenazado con matar a los deportistas musulmanes en la Copa del Mundo.
¡No al castigo colectivo
Es incomprensible que algunos políticos estadounidenses y europeos pidieran la expulsión del equipo iraní del FIFA y del Mundial después de que Ahmadinejad dijera que el Holocausto fue "un mito". Petición que sabiamente ha sido rechazada por aquella federación internacional, para no politizar el deporte.
Pues, mientras las palabrerías deAhmadinezhad han sido consideradas peligrosas para la humanidad, nadie ha pedido la expulsión de la selección de EEUU y sus aliados por invadir y ocupar ilegalmente Irak, matar a cientos de miles de personas inocentes, organizar campos de torturas y secuestrar a ciudadanos de diferentes países, entre otros!
En los partidos que jugará la selección iraní contra México, Portugal y Angola, a demás de los oportunistas neo nazis, estarán miles de exiliados iraníes, junto con otros cientos de aficionados que vendrán desde el lejano país para apoyar a su equipo, descontando la presencia de aquellos grupos opositores al régimen que intentarán convertir el espectáculo deportivo en una manifestación reivindicativa.
Para los iraníes, privados de buena parte de ocios mundanos y humanos, el fútbol –un deporte no “religioso”- es una oportunidad para izar la bandera tricolor de su país, que durante muchos años había sido sustituida por la bandera verde del Islam (ya que parte de los islamistas no reconoce identidades nacionales, considerando la Umma, comunidad musulmana, como la única nación, más allá de las fronteras). Una bandera que es el símbolo de la patria laica.
Mientras tanto, el gobierno alemán se prepara para actuar frente a cualquier suceso del día 21 de junio en Leipzig, día que Irán jugará contra Angola, y que habrá algo más que un espectáculo de fútbol.
____________________________________________________________
El otro Mundial
• La extrema derecha alemana ha establecido un calendario de protestas, fiestas e incluso conciertos paralelos a la cita futbolística
PAOLA ÁLVAREZ
BERLÍN
Las organizaciones y partidos de la extrema derecha alemana tienen su propio calendario para el Mundial de fútbol de Alemania. La web del Partido Nacionalista Alemán (NPD), que aglutina a la mayoría de extremistas del país, ha colocado la primera cita para el 10 de junio, justo un día después del inicio de la competición. Será una manifestación en Gelsenkirchen (prohibida por las autoridades de la ciudad) que, según el departamento de prensa del NPD, no tiene nada que ver con el Mundial.
"Nuestra única acción específica para el Mundial es la distribución, antes de cada partido, de un panfleto sobre nuestra concepción de la selección nacional", aseguró ayer a este periódico Klaus Beier, portavoz de prensa del NPD. El panfleto es un alegato contra la mezcla de etnias en la selección alemana y se teme que haya incidentes durante su distribución. Sobre la manifestación del 21 de junio en Fráncfort (que aprovecha el partido Irán-Angola para "homenajear" al presidente iraní por negar el Holocausto y el derecho a existir de Israel) Beier se lava las manos: "La han organizado camaradas de la extrema derecha independiente".
Pero el NPD es también el principal organizador de diversos actos clave que pretenden aprovechar la llegada de masiva de visitantes para realizar encuentros internacionales de la ultraderecha. El mismo 10 de junio, en Jena, la llamada Fiesta de los pueblos, por la Europa de las patrias reunirá a unas 15.000 personas y contará con la intervención de líderes de la extrema derecha portuguesa, danesa e italiana. Una semana después, en Baviera, en otro acto del NPD, el dúo norteamericano de pop nazi Prussian Blue --que exalta en sus textos el modelo ario y el terrorismo de derechas-- ofrecerá su primer concierto europeo.
Informe de Beckenbauer
"El Mundial de fútbol no se convertirá en el escaparate internacional de la extrema derecha", insiste el ministro de Interior alemán, Wolfgang Schäuble, que hoy volverá a intentar calmar los ánimos con la presentación del séptimo informe sobre el estado de la preparación del Mundial junto al presidente del comité organizador, Franz Beckenbauer.
A nueve días del comienzo del Mundial, y tras una serie de ataques neonazis en las últimas semanas, Alemania intenta salvar la imagen y ahora incluso las asociaciones que recomendaron a negros y extranjeros evitar ciertas zonas, relativizan la gravedad del asunto. "Los estadios y el centro de las grandes ciudades no serán sitios peligrosos. Va a haber un gran despliegue policial", afirmó ayer a EL PERIÓDICO Yonas Endrias, vicepresidente de la Liga de Derechos Humanos en Berlín, impulsora del catálogo que señalaba No Go Areas (zonas inseguras para negros y extranjeros).
Pero con lo que no contaba nadie es con el brutal ataque del joven de 16 años que acuchilló a más de 30 personas tras un acto el pasado viernes en Berlín. Aunque las autoridades reforzarán el control policial y restringirán el consumo de alcohol durante partidos conflictivos, parece que Alemania lo tendrá difícil para mantener la imagen de "país tolerante y lleno de vida", que vende la web del Gobierno para el Mundial.
Fuente
El anuncio del ultraderecha Partido Nacional Democrático (NPD) Alemán de recibir con un desfile al presidente de la República Islámica de Irán Mahmud Ahamdinezyad, en caso de que asista a los mundiales de fútbol, y de apoyar a la selección nacional de este país, ha provocado una gran indignación entre las fuerzas democráticas iraníes así como en su selección nacional.
El anuncio del ultraderecha Partido Nacional Democrático (NPD) Alemán de recibir con un desfile al presidente de la República Islámica de Irán Mahmud Ahamdinezyad, en caso de que asista a los mundiales de fútbol, y de apoyar a la selección nacional de este país, en los partidos que dispute en el mundial, ha provocado una gran indignación entre las fuerzas democráticas iraníes así como en su selección nacional.
¿Qué hemos hecho los iraníes para mecer esto? En vez de recibir el apoyo de los partidos democráticos hacia nuestra dificilísima lucha por la democracia en nuestro país, -que además ahora está amenazado por una guerra de imprevisibles consecuencias-, vienen unos neo-nazís y se ríen en nuestra cara!. La causa, comoafirman más de treinta organizaciones y partidos políticos iraníes en su carta abierta,no es otro que las declaraciones de las autoridades de la República Islámica, al negar el holocausto nazi e invitar a los fascistas alemanes para asistir a sus polémicos congresos en Irán.
Por ello, la misiva pide al gobierno iraní que se desmarque públicamente de estas fuerzas criminales.
Esa es la segunda vez en la historia de Irán que los dignatarios del país se alían con los nazis. La primera sucedió cuando Reza Pahleví, el padre de El Sha, quien fue colocado en el poder en el 1923 por los británicos, para luego cambiar de bando con el auge delnazismo, uniéndose a Hitler.
Su pretexto fue la sangre aria que corría por las venas de la nación alemana y la nación iraní (pues, Irán significa la “tierra de los arios”), mientras la verdadera razón no era otra que la simpatía del dictador persa hacia Fuhrer y autorizarle la utilización del territorio iraní para atacar al vecino norteño: la URSS. La jugada le salió fatal y tras el fin de la guerralos aliados le obligaron a abdicar a favor de su hijo Mohammad Reza.
Hoy no es“la sangre aria” lo que une a la extrema derecha europea y unos pocos grupos islamistas. Pues éstos a demás de seranti judíos son también anti comunistas, anti socialistas, e incluso comparten la homofobia, para completar su cuadro de ser anti democráticos.
Esta tendencia política, que no representa a la población musulmana ni a todas las organizaciones islamistas, parece que no se da cuenta de que los partidos neo nazis no sólo son islámofobos y piden la expulsión de los extranjeros musulmanes de sus países, sino que en sus páginas webs han amenazado con matar a los deportistas musulmanes en la Copa del Mundo.
¡No al castigo colectivo
Es incomprensible que algunos políticos estadounidenses y europeos pidieran la expulsión del equipo iraní del FIFA y del Mundial después de que Ahmadinejad dijera que el Holocausto fue "un mito". Petición que sabiamente ha sido rechazada por aquella federación internacional, para no politizar el deporte.
Pues, mientras las palabrerías deAhmadinezhad han sido consideradas peligrosas para la humanidad, nadie ha pedido la expulsión de la selección de EEUU y sus aliados por invadir y ocupar ilegalmente Irak, matar a cientos de miles de personas inocentes, organizar campos de torturas y secuestrar a ciudadanos de diferentes países, entre otros!
En los partidos que jugará la selección iraní contra México, Portugal y Angola, a demás de los oportunistas neo nazis, estarán miles de exiliados iraníes, junto con otros cientos de aficionados que vendrán desde el lejano país para apoyar a su equipo, descontando la presencia de aquellos grupos opositores al régimen que intentarán convertir el espectáculo deportivo en una manifestación reivindicativa.
Para los iraníes, privados de buena parte de ocios mundanos y humanos, el fútbol –un deporte no “religioso”- es una oportunidad para izar la bandera tricolor de su país, que durante muchos años había sido sustituida por la bandera verde del Islam (ya que parte de los islamistas no reconoce identidades nacionales, considerando la Umma, comunidad musulmana, como la única nación, más allá de las fronteras). Una bandera que es el símbolo de la patria laica.
Mientras tanto, el gobierno alemán se prepara para actuar frente a cualquier suceso del día 21 de junio en Leipzig, día que Irán jugará contra Angola, y que habrá algo más que un espectáculo de fútbol.
____________________________________________________________
El otro Mundial
• La extrema derecha alemana ha establecido un calendario de protestas, fiestas e incluso conciertos paralelos a la cita futbolística
PAOLA ÁLVAREZ
BERLÍN
Las organizaciones y partidos de la extrema derecha alemana tienen su propio calendario para el Mundial de fútbol de Alemania. La web del Partido Nacionalista Alemán (NPD), que aglutina a la mayoría de extremistas del país, ha colocado la primera cita para el 10 de junio, justo un día después del inicio de la competición. Será una manifestación en Gelsenkirchen (prohibida por las autoridades de la ciudad) que, según el departamento de prensa del NPD, no tiene nada que ver con el Mundial.
"Nuestra única acción específica para el Mundial es la distribución, antes de cada partido, de un panfleto sobre nuestra concepción de la selección nacional", aseguró ayer a este periódico Klaus Beier, portavoz de prensa del NPD. El panfleto es un alegato contra la mezcla de etnias en la selección alemana y se teme que haya incidentes durante su distribución. Sobre la manifestación del 21 de junio en Fráncfort (que aprovecha el partido Irán-Angola para "homenajear" al presidente iraní por negar el Holocausto y el derecho a existir de Israel) Beier se lava las manos: "La han organizado camaradas de la extrema derecha independiente".
Pero el NPD es también el principal organizador de diversos actos clave que pretenden aprovechar la llegada de masiva de visitantes para realizar encuentros internacionales de la ultraderecha. El mismo 10 de junio, en Jena, la llamada Fiesta de los pueblos, por la Europa de las patrias reunirá a unas 15.000 personas y contará con la intervención de líderes de la extrema derecha portuguesa, danesa e italiana. Una semana después, en Baviera, en otro acto del NPD, el dúo norteamericano de pop nazi Prussian Blue --que exalta en sus textos el modelo ario y el terrorismo de derechas-- ofrecerá su primer concierto europeo.
Informe de Beckenbauer
"El Mundial de fútbol no se convertirá en el escaparate internacional de la extrema derecha", insiste el ministro de Interior alemán, Wolfgang Schäuble, que hoy volverá a intentar calmar los ánimos con la presentación del séptimo informe sobre el estado de la preparación del Mundial junto al presidente del comité organizador, Franz Beckenbauer.
A nueve días del comienzo del Mundial, y tras una serie de ataques neonazis en las últimas semanas, Alemania intenta salvar la imagen y ahora incluso las asociaciones que recomendaron a negros y extranjeros evitar ciertas zonas, relativizan la gravedad del asunto. "Los estadios y el centro de las grandes ciudades no serán sitios peligrosos. Va a haber un gran despliegue policial", afirmó ayer a EL PERIÓDICO Yonas Endrias, vicepresidente de la Liga de Derechos Humanos en Berlín, impulsora del catálogo que señalaba No Go Areas (zonas inseguras para negros y extranjeros).
Pero con lo que no contaba nadie es con el brutal ataque del joven de 16 años que acuchilló a más de 30 personas tras un acto el pasado viernes en Berlín. Aunque las autoridades reforzarán el control policial y restringirán el consumo de alcohol durante partidos conflictivos, parece que Alemania lo tendrá difícil para mantener la imagen de "país tolerante y lleno de vida", que vende la web del Gobierno para el Mundial.
Fuente