Como una aparente estrategia para despistar a las autoridades y a los enemigos, y dificultar su individualización, han calificado algunos investigadores la repetición de apodos dentro de los miembros de una misma organización.
Otros analistas sugieren que es mera coincidencia. “Cada banda tiene como cinco alias “Chinga”, “Gordo”, “Flaco”, y así”, cuenta un suboficial de la Policía.
En “la Oficina”, la principal estructura delincuencial del Valle de Aburrá, hay dos sujetos con el mote de “Morro” (uno ya fue asesinado), dos llamados “Mono Pepe”, un par de “Colas” y cuatro “Pichi”, lo que ha suscitado confusiones de la opinión pública cuando las autoridades detienen a uno de ellos.
Esto pasó a raíz de la captura de este domingo en Panamá de Édinson Rodolfo Rojas, presunto líder del clan apodado “Pichi”.
El Colombiano indagó la situación con agentes judiciales, los cuales indicaron que estos son los presuntos “Pichi” de “la Oficina”:
1. Édinson Rodolfo Rojas, alias “Pichi”, “Gordo Pichi”, “Gordolán” o “Pavarotti”: capturado en Panamá este domingo, presunto cabecilla de “la Oficina”, con influencia en las comunas 4 y 5 de Medellín, socio del condenado líder “Douglas”.
2. Rubén Darío Moreno Orreo, alias “Pichi Grande”: presunto cabecilla de “los Mondongueros”, con injerencia en la comuna 5, arrestado el 26 de abril en Estados Unidos en 2010 y deportado a Colombia. Condenado a 27 años de prisión por tentativa de homicidio, decisión del Juzgado 21 Penal del Circuito de Medellín.
3. John Jairo J.M., alias “Pichi”: antecedentes de prisión en cárcel La Dorada (Caldas), detenido por concierto para delinquir en un operativo de 2010 contra la banda de Julio Perdomo, alias “el Viejo”, cabecilla de la comuna 8.
4. N.N. Alias “Pichi”, “Pichingo” o “Pichi Calvo”: presunto sicario de la comuna 3, pendiente de individualización. Sería aliado de “Morro”, cabecilla asesinado en la masacre de envigado.

Otros analistas sugieren que es mera coincidencia. “Cada banda tiene como cinco alias “Chinga”, “Gordo”, “Flaco”, y así”, cuenta un suboficial de la Policía.
En “la Oficina”, la principal estructura delincuencial del Valle de Aburrá, hay dos sujetos con el mote de “Morro” (uno ya fue asesinado), dos llamados “Mono Pepe”, un par de “Colas” y cuatro “Pichi”, lo que ha suscitado confusiones de la opinión pública cuando las autoridades detienen a uno de ellos.
Esto pasó a raíz de la captura de este domingo en Panamá de Édinson Rodolfo Rojas, presunto líder del clan apodado “Pichi”.
El Colombiano indagó la situación con agentes judiciales, los cuales indicaron que estos son los presuntos “Pichi” de “la Oficina”:
1. Édinson Rodolfo Rojas, alias “Pichi”, “Gordo Pichi”, “Gordolán” o “Pavarotti”: capturado en Panamá este domingo, presunto cabecilla de “la Oficina”, con influencia en las comunas 4 y 5 de Medellín, socio del condenado líder “Douglas”.
2. Rubén Darío Moreno Orreo, alias “Pichi Grande”: presunto cabecilla de “los Mondongueros”, con injerencia en la comuna 5, arrestado el 26 de abril en Estados Unidos en 2010 y deportado a Colombia. Condenado a 27 años de prisión por tentativa de homicidio, decisión del Juzgado 21 Penal del Circuito de Medellín.
3. John Jairo J.M., alias “Pichi”: antecedentes de prisión en cárcel La Dorada (Caldas), detenido por concierto para delinquir en un operativo de 2010 contra la banda de Julio Perdomo, alias “el Viejo”, cabecilla de la comuna 8.
4. N.N. Alias “Pichi”, “Pichingo” o “Pichi Calvo”: presunto sicario de la comuna 3, pendiente de individualización. Sería aliado de “Morro”, cabecilla asesinado en la masacre de envigado.