Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Arsat - 1: Cristina Fernández recordó que el proyecto se originó en una decisión tomada por Néstor Kirchner en 2004



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner manifestó un “gran orgullo” por el lanzamiento del primer satélite de fabricación nacional, el Arsat-1, que fue puesto ayer en órbita en un hecho inédito en la historia de América latina. “Los sueños se pueden tocar también cuando se está despierto”, manifestó la mandataria, que recordó que el origen del proyecto se remonta a la decisión política que, hace una década, tomó Néstor Kirchner. Por cadena nacional y en comunicación con funcionarios y técnicos argentinos que se encontraban en la Guayana francesa, desde donde salió el satélite, CFK aprovechó la ocasión para apuntar contra los fondos buitre (cuyo interés contrapuso con las inversiones que permitieron este logro), contra los medios que no informan estos logros y contra los dirigentes de la oposición que en los últimos días prometieron dar marcha atrás con leyes aprobadas durante la última década en caso de llegar a la Casa Rosada. “Los satélites no se pueden derogar”, aseguró.



“El Arsat-1 tiene una larga historia, que empieza en el año 2004, cuando, al poco tiempo de asumir como presidente, Néstor Kirchner advierte que el espacio radioeléctrico había sido también privatizado”, recordó la Presidenta, que explicó que las dos órbitas geoestacionales que tiene la Argentina “iban a ser perdidas porque la empresa extranjera” que se hizo cargo “no estaba dispuesta a renovar el satélite cuya vida útil acababa”. Desde entonces y hasta ayer, las órbitas se ocuparon con satélites alquilados, pero en 2006 se decide “crear la empresa Arsat y el programa espacial argentino”.

El nuevo satélite “va a cubrir todo el territorio de la República Argentina en materia de radiodifusión, en materia de imágenes y de todo lo que tenga que ver con las comunicaciones” y además “va a tener cierto alcance” en Uruguay, Paraguay y Chile, destacó Fernández de Kirchner. Pero además, contó, “está construido el setenta por ciento” del Arsat-2, que será lanzado al espacio el año próximo y que va a permitir “exportar servicios a todo el continente americano en materia de telecomunicaciones”. Por otra parte, “está en diseño ya el satélite Arsat-3”, que “va a permitir optimizar y desarrollar toda la fibra óptica que se construyó en el país estos años”.


FIN DEL POST