¿Alguno le cree?
Contradictorio: Macri dice que continuará con medidas que nunca apoyó
En 2009 Mauricio Macri repudió la Asignación Universal por Hijo. Dos años después el bloque PRO votó en contra de la estatización de las AFJP y de Repsol. Pero ahora dice que, en caso de ser presidente, continuará con esas tres medidas.

En una jugada tan insólita como contradictoria, Mauricio Macri cambió de equipo. Hasta ayer formaba parte del grupo que no apoyó la Asignación Universal por Hijo (2009), ni la estatización de las AFJP (2012), ni la de Repsol (2012). Pero de la noche a la mañana, el jefe de gobierno porteño, cambió de opinión.
“Tiene que estar tranquilo el ciudadano porque, con nuestra propuesta, donde el Estado se necesite va a estar presente. No sólo vamos a estar con la AUH, sino que vamos a darle la educación a ese chico al que, vía la AUH, le pedimos que vaya al colegio para que tenga un futuro” aseguró Macri.
En septiembre de 2012, Esteban Bullrich -ministro de educación porteño- aseguraba: "Si Mauricio Macri accede a la presidencia, transformará la AUH en un "subsidio al trabajo" porque la medida subsidiaria "genera un problema para toda la sociedad. La AUH en sí misma es una política del fracaso”.
¿Con qué política del kirchnerismo continuará Mauricio Macri –y con cuál no- en caso de ser elegido presidente en 2015? Esa fue la pregunta que respondió el jefe de gobierno, quien además prometió continuar con la gestión estatal de YPF.
En mayo de 2012 y después de 21 horas de debate, el Congreso de la Nación aprobó la expropiación de YPF. Solamente 50 legisladores no votaron a favor de la norma: entre ellos, el bloque del PRO. Dos años después, Macri dice que si llega a la Rosada, continuará con la gestión pública de la petrolera.
“Nunca fui parte de eso, pero ya lo hicieron. Ahora, mi tarea va a ser que YPF funcione bien. No vamos a volver atrás porque el daño ya está hecho. Ahora, lo que hay que lograr es que genere más energía, que compita con otras empresas en igualdad de condiciones”, sostuvo el titular del PRO.
Sobre la estatización de las AFJP, Macri recordó que "en su momento", los legisladores del PRO votaron en contra. "Ahora, ya está. Ahora, hay que lograr que funcione el sistema de reparto (previsional). Por ejemplo, ¿la ANSES para qué tiene que hacer tanta publicidad?”.
No conforme con esa serie de contradicciones, Macri prometió que si es presidente va “recuperar el valor de la educación pública". Desde el 2013 su gobierno implementó un sistema de inscripción digital para las escuelas porteñas que dejó a 7 mil alumnos sin la posibilidad de ingresar al colegio. Así, muchos de ellos –los que podían- debieron volcarse a escuelas privadas para poder continuar con sus estudios: ese fue el objetivo de un sistema de inscripción fallido desde la primero ahora.
A juzgar por su gestión, las declaraciones electoralistas de Macri responden más a los resultados de sondeos de opinión que a los antecedentes que Mauricio tiene como jefe de gobierno.


link: http://www.filz.us/files/7deb3cbe/19d/volvimos_a_la_plaza_2.swf
LOS COMENTARIOS SERAN MODERADOS
MUCHAS GRACIAS
MUCHAS GRACIAS