La sede del Mercosur será el escenario de nuevas negociaciones sobre la presidencia pro tempore del bloque, en una reunión que este jueves mantendrán coordinadores técnico diplomáticos, y en la que no está previsto la participación de Venezuela.
La fórmula que se abre camino, aunque no es sencillo que pueda adoptarse, es que la presidencia pro tempore del Mercosur sea ejercida por el presidente Mauricio Macrihasta fin de año.
Eso, porque la titularidad la tenía Uruguay y al vencer su plazo, 30 de junio, debía traspasarla al país que le sigue en orden alfabético: Venezuela.
Pero Paraguay y Brasil consideran que ese país no está en condiciones de ejercer la representación del Mercosur al más alto nivel, porque dos líneas de razonamiento. Una, porque dicen que no se ha integrado al bloque en las condiciones requeridas de zona de libre comercio y de contar con arancel externo común para cumplir la Unión Aduanera.
Otra, porque su situación política interna es de crisis, con presos políticos y funcionamiento institucional cuestionable. Sin embargo, no activan mecanismos para expulsión o suspensión, que dejaría libre el camino para que otro país tome la presidencia.
La reunión prevista para mañana en el histórico edificio de la rambla de Montevideo, fue impulsada por Paraguay y Brasil, y para eso aprovecharon la negativa de Venezuela a convocar una reunión de coordinadores. La cancillería bolivariana negó esa posibilidad con el argumento de que no había motivos para convocarla.
El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, dijo que es posible encontrar una fórmula que se ajuste a la normativa del Mercosur y que permita que otro país, no Venezuela, ejerza la titularidad para continuar negociaciones con otros países y bloques.
“Ahí (en la sede administrativa del Mercosur) vamos a definir cómo afrontar estos seis meses que vienen, quizá podemos ir revisando el protocolo de adhesión de Venezuela para subsanar esta situación de la presidencia y podría tranquilamente seguirse el orden alfabético y Argentina tomar la presidencia”, dijo Loizaga.
