Macri presentó la fórmula con la que el PRO disputará la gobernación de Santa Fe
El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, presentó este viernes la fórmula que disputará la gobernación de Santa Fe por el PRO. El diputado nacional Miguel Del Sel, quien ya disputó la gobernación provincial en 2011, estará acompañado por el radical Jorge Boasso.
"Estos dos candidatos de lujo son una gran oportunidad para todos los santafecinos" aseguró el precandidato presidencial del PRO y advirtió que "la Argentina que viene necesita una Santa Fe dinámica, y de la mano de Miguel y Jorge, junto al gran equipo que armaron, van a darle vitalidad a una de las provincias productoras por excelencia".
Del Sel fue la gran sorpresa de los comicios de 2011 cuando en su primer test electoral quedó segundo a muy pocos puntos de quien resultara finalmente electo gobernador, Antonio Bonfatti, y desplazando a un lejano tercer puesto al candidato del Partido Justicialista, Agustín Rossi.
Santa Fe celebrará sus Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el próximo 19 de abril como antesala de las elecciones generales previstas para el 14 de junio en que se definirán los nombres del nuevo gobernador, vicegobernador, 19 senadores y 50 diputados provinciales además de intendentes y concejales municipales.
"Somos una opción de valores, no sólo un cambio de nombres; por eso les pedimos a aquellos que en los últimos 25 años no pudieron darle a la sociedad lo que la sociedad necesitaba que dejen su lugar a otra gente que viene con muchas ganas e ideas nuevas. Y por ese motivo sumamos gente como Anita Martínez, candidata a intendente de Rosario, y a muchos otros que no vienen de un pasado de política pero que tienen mucho para aportarle a su ciudad, a la provincia y al país", aseguró Macri.
Y siguió: "La política necesita que se termine con la improvisación, que se busque a los más capacitados y no la que trae votos. El país necesita un líder de equipo constituido por mujeres y hombres valiosos al servicio de la gente, y no un líder mesiánico, un 'iluminado', que se crea omnipotente".
A su vez, Boasso manifestó su convicción de que "otros radicales van a sumarse a este espacio de dirigentes capacitados y honestos" y dijo que está seguro de que Macri "va a ser el próximo presidente del país". "Yo vencí los prejuicios que tenía con PRO. Tenía dudas con Miguel hasta que lo conocí y me encontré con un tipazo, laburador e inteligente. La verdad es que me han hecho sentir parte, un par de un montón de gente que trabaja y quiere lo mejor para la provincia", puntualizó.

El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, presentó este viernes la fórmula que disputará la gobernación de Santa Fe por el PRO. El diputado nacional Miguel Del Sel, quien ya disputó la gobernación provincial en 2011, estará acompañado por el radical Jorge Boasso.
"Estos dos candidatos de lujo son una gran oportunidad para todos los santafecinos" aseguró el precandidato presidencial del PRO y advirtió que "la Argentina que viene necesita una Santa Fe dinámica, y de la mano de Miguel y Jorge, junto al gran equipo que armaron, van a darle vitalidad a una de las provincias productoras por excelencia".
Del Sel fue la gran sorpresa de los comicios de 2011 cuando en su primer test electoral quedó segundo a muy pocos puntos de quien resultara finalmente electo gobernador, Antonio Bonfatti, y desplazando a un lejano tercer puesto al candidato del Partido Justicialista, Agustín Rossi.
Santa Fe celebrará sus Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el próximo 19 de abril como antesala de las elecciones generales previstas para el 14 de junio en que se definirán los nombres del nuevo gobernador, vicegobernador, 19 senadores y 50 diputados provinciales además de intendentes y concejales municipales.
"Somos una opción de valores, no sólo un cambio de nombres; por eso les pedimos a aquellos que en los últimos 25 años no pudieron darle a la sociedad lo que la sociedad necesitaba que dejen su lugar a otra gente que viene con muchas ganas e ideas nuevas. Y por ese motivo sumamos gente como Anita Martínez, candidata a intendente de Rosario, y a muchos otros que no vienen de un pasado de política pero que tienen mucho para aportarle a su ciudad, a la provincia y al país", aseguró Macri.
Y siguió: "La política necesita que se termine con la improvisación, que se busque a los más capacitados y no la que trae votos. El país necesita un líder de equipo constituido por mujeres y hombres valiosos al servicio de la gente, y no un líder mesiánico, un 'iluminado', que se crea omnipotente".
A su vez, Boasso manifestó su convicción de que "otros radicales van a sumarse a este espacio de dirigentes capacitados y honestos" y dijo que está seguro de que Macri "va a ser el próximo presidente del país". "Yo vencí los prejuicios que tenía con PRO. Tenía dudas con Miguel hasta que lo conocí y me encontré con un tipazo, laburador e inteligente. La verdad es que me han hecho sentir parte, un par de un montón de gente que trabaja y quiere lo mejor para la provincia", puntualizó.