Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El gobierno porteño busca cerrar el cerco sobre los contribuyentes que intentan eludir el pago de sellos cuando compran un cero kilómetro. Cómo es la práctica sobre la cual puso la lupa la Ciudad



Con el objetivo de aumentar la recaudación, la administración macrista decidió avanzar con una medida que anulará una de las artimañas que realizaban numerosos contribuyentes para abonar menos impuestos por patentes.

Al momento de comprar un auto cero kilómetro en la ciudad de Buenos Aires, había gente que decidía radicarlo en otra jurisdicción para eludir el pago por el Impuesto a los Sellos. Está práctica la realizaban muchas personas que residían en el distrito porteño, pero tenían la posibilidad (por ser propietarios de un inmueble en el Interior) de declarar que se domiciliaban en otra provincia.

En ese contexto, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) publicó en el Boletín Oficial porteño la resolución 706, mediante la cual se indica que el comercio de vehículos nuevos en la Ciudad estará alcanzado por el mencionado tributo, incluso "cuando la inscripción inicial se realice en Registros Seccionales fuera de ella".

Para eludir el pago, el comprador del cero kilómetro deberá acreditar que "se encuentra domiciliado en otra jurisdicción con una antigüedad mínima de 6 (seis) meses, a contar desde la fecha de la operación".

"El importe a ingresar será el que surja de aplicar la alícuota establecida en el artículo 110 de la Ley Tarifaria vigente, sobre el monto de la factura definitiva o de la valuación que apruebe la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, el que fuera mayor", se explica en la misma resolución.