Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Mauricio Macri visitó Saladillo para lanzar el PRO local



Pablo Delia, referente del PRO en Saladillo, fue quien presentó a Macri en esta conferencia, agradeciendo su presencia y de todos los que asistieron al encuentro que afirmó superó las expectativas de concurrencia, cosa que para alguien que empieza en la política como él es importante. También agradeció a Julio "El Vasco" Olarticoechea quien estuvo presente también en esta conferencia acompañando este proyecto político. Olarticoechea, en breves palabras, agradeció a Macri su presencia en Saladillo y expresó que lo que hace lo hace porque lo siente "y si estoy acá es por sentimiento".

Macri manifestó su sorpresa y su agradecimiento por la bienvenida dada en este encuentro. "Estoy acá porque creo en cada uno de ustedes. Quiero ayudar a que todo el mundo en este país pueda elegir donde vivir, donde trabajar, que estudiar, que hacer en búsqueda de la felicidad. La política tiene que acordarse que servir es una cuestión de amor, es salir de uno para acercarse al otro de manera de ver en que lo puedo ayudar y encontrar soluciones a los problemas que tiene la comunidad" Dijo al comenzar la conferencia.
"El principal motor del gobierno es que 'Gobernar' tiene que ser entendido como cuidar, es escuchar, rendir cuentas, hacer obras y transformaciones que le cambien la vida a la gente. Veía en el helicóptero el triste paisaje de los campos inundados; ¿Hace cuantos años les prometen las obras de canalización del Salado? Yo querría decirles que las obras que transformaron Buenos Aires son genialidades de mi equipo, pero la verdad es que el 80% de las obras que hemos hecho estaban prometidas y diseñadas hace más de 20 y 30 años. ¿Qué hicieron los que gobernaron antes que nosotros que no las habían hecho? El eje del gobierno es ocuparse de la gente y que los impuestos de la gente vuelvan en obras para la gente" Afirmó.

Sobre el sector agropecuario, Macri afirmó que la mejor propuesta que han presentado empieza con la eliminación de todo tipo de restricción a las exportaciones, exportando todo lo que pueda exportarse, y acabar con todas las retenciones a las exportaciones de las economías regionales del país: "Todos van a poder producir sabiendo que el estado no está para cobrarles antes, el estado le va a cobrar después como corresponde y que paguen el impuesto a las ganancias cuando les vaya bien, y con ese impuesto vamos a poder recaudar lo mismo o más de lo que se recauda hoy y el estado se puede ocupar de aquellos que lo necesitan"




En el plano político, y pensando en el panorama electoral del año próximo y con la posibilidad de una alianza con el UNEN, el jefe de gobierno porteño dijo que "lo que se discute en la Argentina es si nos animamos a ir por un cambio o vamos a conformarnos con que sigan gobernando los mismos que ya prometieron y no cumplieron" y en la idea de poder cambiar dijo que son bienvenidos los quienes sienten que en sus espacios políticos no hay respuestas y quieren sumarse a otra forma de hacer política: "No hay banderías políticas, acá lo que nos mueve es la idea de que juntos podemos construir algo superior, el cambio de verdad".

Así mismo, afirmó que le preocupa la situación económica actual del país y el flagelo de la inflación que además de castigar a los que menos tiene también destruye el empleo de la gente: "Lo que le digo al gobierno nacional es que no equivoque más el diagnostico, tienen que bajar la inflación, no negarla. Me preocupa mucho esta recesión y espero que el gobierno la detenga. La herencia que vamos a recibir no va a ser la mejor".


También se refirió a los fondos buitres diciendo que "no le hace gracia a nadie el tema, como tampoco nos pareció lógico el fallo del juez Griesa. Hay que entender que acá está en juego que si somos gente con palabra o no. Acá hay un gobierno que representándonos renegoció la deuda y le cedió la soberanía a los tribunales de Nueva York. Y el juez no nos dio la razón, y el gobierno dándole reconocimiento al fallo del juez apeló, y una vez que apeló volvió a perder, volvió a apelar y volvió a perder. Ahora dice que no le gusta el juez, cambien el juez. Ahí quedamos en los que no tienen palabra y no cumplen. Tenemos que ir al juez y negociar lo menos gravoso para la Argentina, pero no ponernos en la posición de insultar, agredir y desacatar el fallo".

La seguridad fue otro tema al que hizo referencia, afirmando que este es un elemento fundamental para la vida de las personas y que ahora todo ha cambiado a la tranquilidad que era antes, resaltando la falta de políticas integrales de seguridad, donde la educación funcione, los chicos terminen el colegio bien, que las asistencias lleguen a la gente directamente y no por intermediarios, que la policía no debe ser noticia por no estar equipada y bien pagada, y que los jueces no suelten delincuentes cada cinco minutos. Así también, destacó que es importante que los recursos vayan bajando cada vez más al intendente local que sabrá cuales son las prioridades de la gente, aumentando la coparticipación.

"Este gobierno conducido por el matrimonio Kirchner se pasó la vida entera hablando de federalismo terminó siendo el más unitario de la historia de la Argentina" Comentó.

El trabajar en Buenos Aires, sede de dos gobiernos distintos (el de la ciudad y el nacional), afirmó que ha sido muy difícil aunque destacó que en el último año se ha abierto una mesa de negociación donde se han podido concretar varias obras juntos. "Es una lástima porque la energía es una, y después de una elección no importa de qué partido sos, y ese es un compromiso que asumo hoy para el caso que asuma como presidente" Dijo.