Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Maduro ignora la capacidad de los médicos venezolanos


Douglas León Natera, presidnete de la FMV, destacó el profesionalismo de los especialistas criollos. Un magistrado del TSJ falleció ayer en Caracas. Dos de sus colegas aseguran que lo habían diagnosticado con dengue



Continúa la importación de especialistas en el sector salud. Ésta vez el argumento está basado en una supuesta “guerra bacteriológica” que se libra en el estado Aragua y la cual, según el presidente Nicolás Maduro, fue orquestada por la oposición. Esto se debe a las declaraciones realizadas por el doctor Ángel Sarmiento, presidente del Colegio de Médicos de Aragua, quien denunció la muerte de ocho personas por un cuadro de fiebre hemorrágica cuya causa, hasta la fecha, se desconoce.

Las reacciones no se hicieron esperar. Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), en conversación telefónica con La Verdad declaró: “creo que el Gobierno venezolano no tiene expertos en la materia”. Destacó la labor de facultativos epidemiólogos y expertos sanitarios venezolanos que podrían catalogarse como los mejores de Latinoamérica.

“¿Por qué no llamar a este grupo de expertos venezolanos que le van a decir la verdad y no van a estar escondiendo nada?”. Aseguró que los profesionales criollos están dispuestos a actuar de manera sincera y coordinada en frente a esta patología no identificada.

Mientras tanto, especialistas de la Academia Nacional de Medicina, el Instituto de Medicina Tropical y la Sociedad de Infectología de Venezuela, entre otros, se reunieron en la Universidad Central de Venezuela, donde discutieron resultados y etiología del Síndrome Febril Hemorrágico en Maracay.

En blanco

En la asamblea concluyeron, de acuerdo con la cuenta Twitter @medicosxlasalud, “que no se conoce la etiología (causas) de 291 mil 676 casos de fiebres reportados hasta la fecha, por lo que se detectó una enfermedad febril con impacto importante a nivel nacional no identificada, donde no hay transmisión persona a persona y no hay infección adquirida en el hospital”.

En la misma reunión multidisciplinaria, Napoleón Guevara, representante de la Sociedad Venezolana de Infectología, descartó la posibilidad de una “guerra bacteriológica” y explicó a Unión Radio que el chikunguña no es una bacteria. “Es una enfermedad viral que es trasmitida por un vector que es un mosquito, y no se trasmite de persona a persona”.

A Fiscalía

Ismael García y José Gregorio Hernández, diputados a la Asamblea Nacional, solicitaron en la Fiscalía una investigación contra el presidente Maduro luego de que este denunciara en cadena nacional una supuesta “guerra bacteriológica” por parte de la oposición y emplazó al mandatario a que presente las pruebas del supuesto plan desestabilizador.

En cuanto a la llegada de médicos extranjeros, respondió: “Yo no entiendo por qué los médicos de otro país van a investigar una enfermedad que ocurra en otro, en todo caso, deben ser cuerpos científicos quienes hagan estas experticias. Los cuerpos de seguridad del Estado son los que deben actuar en esta dirección”.

El dengue llega al TSJ

Oscar León, magistrado de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), falleció ayer en la mañana por una fuerte gripe. “Lo llevaron de emergencia (a una clínica) donde al parecer lo diagnosticaron con dengue”, informaron dos de sus colegas a El Universal. “El magistrado tenía problemas cardiovasculares y al parecer junto al dengue fue lo que provocó este trágico desenlace”.