Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El jueves habrá colectivos: la UTA no se adhiere al paro

El jueves habrá colectivos: la UTA no se adhiere al paro El lider de la Unión Tranviarios Automotor dijo que "no es momento para parar, en especial a partir de la situación por la que atraviesa el país por el ataque de los fondos buitre". El líder de la Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández, dijo que "no es momento para parar, en especial a partir de la situación por la que atraviesa el país por el ataque de los fondos buitre".



La Unión Tranviarios Automotor (UTA) que lidera Roberto Fernández decidió no adherir al paro del jueves próximo. Lo que debilita la medida del litular de la CGT opositora, Hugo Moyano.

Asimismo, Fernández consideró "legítimos los reclamos de los trabajadores". Yseñaló que el gremio participará en un "plan de lucha" futuro para lograr esas demandas.

"No es momento para parar, en especial a partir de la situación por la que atraviesa el país por el ataque de los fondos buitre", afirmó el dirigente, quien convocó a "la unidad del movimiento obrero" y a "limar asperezas" entre todos los sectores.

"El gobierno debe atender los reclamos gremiales, por lo que a partir del viernes es preciso reunirnos y limar asperezas entre todos", puntualizó Fernández.

La efectividad del paro de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo dependerá, entre otros factores, de la capicidad que tenga la izquierda bloquear los accesos a las capitales con piquetes en todo el país.



Se jugarán todos los partidos de la 4ª, mañana normal y el jueves sólo con socios

Impresentable: en una tarde con idas y vueltas, finalmente se decidió en la AFA que haya fútbol este miércoles a pedido del Gobierno. Boca ya había liberado a sus jugadores y va a jugar contra Estudiantes. "No es fácil", se disculpó segura. Así será la fecha.
(recordemos que olé es del grupo clarin)

Esto es un papelón. Impresentable. Así estamos, así está el fútbol. Desde que Boca marcó territorio en la noche del lunes, anticipo de Olé, con la idea de postergar el partido con Estudiantes para llegar sin darle ventaja a Vélez, que no iba a jugar el jueves por el paro. De ahí en más pasó de todo, hasta escuchar a un dirigente de Independiente, 20 minutos antes del partido con Olimpo, poniendo en duda el comienzo de ese mismo encuentro por temor a que Racing, más tarde, no jugara, teniendo en cuenta que se enfrentan el fin de semana...

Entre tantas idas y vueltas, finalmente a las 19.40 se supo en AFA que habrá fútbol, que se juega todo como estaba previsto. Que Boca irá a La Plata para enfrentar a Estudiantes, que Rafaela recibirá a Newell's, que River será local contra Defensa. Todo a pedido del Gobierno, que no quiso que se modificara la fecha por el paro general del jueves. Y ese mismo jueves, Vélez-Lanús, Quilmes-San Lorenzo y Banfield-Tigre también disputarán sus partidos. Luis Segura, presidente de la AFA, intentó explicar qué fue lo que pasó: "Desde el viernes que estamos con esto, no es fácil. Hablé con D'Onofrio y le pedí disculpas ya que el encargado de notificarlo era yo, fue un mal entendido. Acá no se hablaba de ventaja deportiva porque sí, es por un paro. Habrá seguridad, el tema de UTEDYC es otro. Y tengo entendido que podrán ir los socios a la cancha".

Así que pese a que Bianchi, por caso, había liberado de la concentración a sus jugadores, por la noche hubo vuelta atrás y que siga el fútbol. Que (no) siga esta desorganización.