Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Los seguidores de D'Elía decidieron marchar en rechazo a la convocatoria de Blumberg.

Así lo determinó una asamblea que realizó esta tarde la Federación de Tierra y Vivienda. Los manifestantes se sumarán al acto convocado en el Obelisco por el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, quien acusó al padre de Axel de querer usar las instituciones para "el disciplinamiento social".

Finalmente, los seguidores del ex piquetero y actual funcionario Luis D'Elía realizarán una manifestación paralela a la convocada por Juan Carlos Blumberg en reclamo de mayor seguridad: esta tarde decidieron sumarse a un acto de rechazo que organiza el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel en el Obelisco.

La medida fue dispuesta en una asamblea que realizó la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) en Isidro Casanova. En el debate, que contó con la participación de casi 200 delegados, se escucharon duras críticas contra Blumberg y Mauricio Macri -líder de Compromiso para el Cambio- quien ya anticipó que participará de la marcha que convoca el padre de Axel.

Los delegados, luego de barajar varias opciones, decidieron finalmente sumarse al acto que organiza en el Obelisco el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, en rechazo a la convocatoria de Blumberg. La movilización se iniciará a las 18, una hora antes de la manifestación en Plaza de Mayo.

El acto de Pérez Esquivel se realizará bajo el lema "Sí a la Vida, no a la represión. Basta de violencia, no le regalemos la calle a la mano dura".

En ese sentido, los organizadores indicaron que "cuando el miedo y la venganza irracional impulsan los reclamos de una sociedad se producen las peores tragedias históricas. Decir no a la mano dura es un imperativo ético político", señalaron los convocantes a la contramarcha.

"Son las instituciones las encargadas de la seguridad, que fueron creadas para estar al servicio de la comunidad, en un marco preventivo, y con políticas públicas que acompañen la seguridad desde la generación de políticas activas de defensa de los derechos elementales imprescindibles para cualquier ser humano, y no como pretende Blumberg y el poder económico, utilizarlas en forma represiva a modo de disciplinamiento social", dice el texto.

"No existe prueba alguna que sostenga la propuesta blumberiana: la mayor represión conlleva siempre mayor comisión de excesos por parte de las fuerzas y a mayor vigencia de los derechos humanos, existe mayor seguridad, para la vida y dignidad humana", remarcó Pérez Esquivel.

Añadió que "sí existe prueba suficiente de que más del 80 por ciento de los niños privados de libertad, están sufriendo una cárcel sin haber cometido delito alguno". "La seguridad social pasa porque los chicos no se mueran de hambre y enfermedades evitables, por el derecho a la Salud, a la Educación, a la Vivienda digna y al Empleo", destacó el Nobel de la Paz 1980.

Finalmente, Pérez Esquivel sostuvo que "por todo esto decimos Sí a desarrollar la cultura de la solidaridad y No la cultura del miedo y la represión que buscan imponer los personeros de la violencia y la pérdida de las libertades ciudadanas. Por esto mañana, jueves 31 de agosto, nos concentramos a las 18 horas en el Obelisco".


Fuente