Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
PURO HUMO

Marche otra desmentida para una opereta contra el Banco Nación

Medios nacionales se hicieron eco de una noticia publicada por el periódico norteamericano The Wall Street Journal, pero realizaron un recorte que intentó dejar en la mira al Banco de la Nación Argentina (BNA). Pero en el recorte dejaron afuera cuestiones clave. Desde la entidad desmintieron la información y aclararon los puntos de la operación mediática.



La entidad bancaria emitió un comunicado donde “desmiente enfáticamente” lo publicado por Clarín, La Nación, Perfil y el portal Infobae. Los medios opositores indicaron que el BNA se encontraba bajo investigación por la Justicia de Estados Unidos por supuesto lavado de dinero.

Sin embargo, los medios obviaron segmentos de la nota, tomada como fuente, publicada por el periódico de ese país donde afirma que “no hay indicios de que el Banco de la Nación enfrente una investigación penal ni de que tuviera conocimiento de las transacciones sospechosas”.

Pero los medios nacionales publicaron la supuesta información bajo el titulo: “En los Estados Unidos investigan al Banco Nación por lavado de dinero”.

En este sentido, el Banco Nación sostuvo que los medios argentinos “manipularon el artículo, tergiversando el mismo de manera maliciosa y antojadiza, pretendiendo afectar la reputación del Banco y la transparencia y seriedad de sus operaciones”.

En el comunicado del BNA indicaron que se trató de una “clara operación de prensa destinada a perjudicar” a la entidad.

Al respecto, el Banco aclaró que “no registra acciones judiciales en su contra en los Estados Unidos, relativas a lavado de dinero”. En tanto que “la sucursal Nueva York del BNA está sujeta a todos los controles periódicos de parte de las autoridades bancarias del Estado de Nueva York y de la Reserva Federal de los Estados Unidos de Norteamérica”.

Pese a la desmentida, la información tergiversada es el título principal del diario Clarín, donde además adelante que la prensa internacional tratará el tema.