Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Marido de Miceli especula con bonos que maneja su esposa. Cavallo un poroto

Primero se supo que era asesor de su esposa, la actual ministra de Economía. Y ahora PERFIL revela que Ricardo “Pacha” Velasco tiene en su poder títulos públicos en cuyo rendimiento influye Felisa Miceli. No sólo eso: Velasco habría subvaluado la cotización de esos bonos en las declaraciones juradas que presentó al ingresar a la función pública.

Es difícil creer que el esposo de la ministra de Economía puede tener problemas para hacer cuentas básicas de matemática. Sobre todo si al mismo tiempo demuestra habilidad para ganar dinero en los mercados financieros. Ricardo Daniel Velasco, pareja de Felisa Miceli y funcionario K en el Enargas, multiplicó sus ahorros cuando compró dos paquetes de bonos argentinos que entraron en el último canje de la deuda. Pero se olvidó de los conocimientos más básicos de aritmética justo en el momento que tuvo que informar el valor de esos rentables títulos financieros: en las declaraciones juradas de bienes que presentó a la Oficina Anticorrupción, aparecen cifras insólitas, mucho más bajas que las establecidas por el mercado.

Polifuncionario
Por sus antecedentes de funcionario, nadie se podría imaginar la posibilidad de que Velasco se lleve mal con los números. Es cierto que la media naranja de la ministra no terminó los estudios universitarios y lleva la mayoría de sus 56 años trabajando de carpintero. Pero durante casi tres años ocupó un despacho como asesor de la presidenta del Banco Nación, que en ese momento no era otra que su mujer. En agosto de 2003, consiguió otro puesto del banco: consejero titular de una sociedad de garantía recíproca, Garantizar SGR. Y desde julio de 2005 manejó una chequera de cincuenta millones de pesos como presidente del Fondo de Desarrollo Regional (Fonder), un fideicomiso de la banca estatal que fue creado para repartir créditos para microemprendimientos.
Así empezó el Pacha su carrera en la administración pública, en tiempos donde compartía la oficina con la sonriente Miceli, además de la militancia peronista en la década del setenta. Su ascenso no se detuvo cuando ella pasó al Ministerio de Economía: poco antes fue nombrado vocal en el directorio del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Fue el primer puesto donde no lo designó la lapicera de su mujer, pero igual se levantó un gran escándalo porque se realizó por decreto y sin respetar los concursos públicos legales. Velasco le dio las gracias por ese despacho a Julio De Vido, el superministro de Planificación, que le estaba devolviendo el favor de crear una corriente política kirchnerista en la Ciudad de Buenos Aires.
En su paso por todos los puestos públicos, el Pacha cumplió con la obligación de informar la evolución de su patrimonio a la Oficina Anticorrupción. Una tarea para la que antes tendría que haber repasado las tablas de multiplicación que se enseñan en la escuela primaria.

Números mágicos
En las declaraciones de los años 2003 y 2004, Velasco brinda datos idénticos. En la lista de bienes incluye dos paquetes de bonos del Estado argentino: 43 mil títulos de Bocón Pro 4, segunda serie, y 13.500 de Global 2008. La fecha de compra es enero de 2001, nada menos que en pleno Blindaje Financiero, el mismo que provocó uno de los últimos arranques de euforia en el delarruismo antes del derrumbe de la economía.
La sorpresa llega cuando se leen los valores: 99 pesos cada uno. Es decir, un total de apenas… 198 pesos. Y el misterio crece al examinar la siguiente (y última) declaración patrimonial, que corresponde a noviembre de 2005. Como no podía ser de otra manera, allí se puede observar que el marido de la ministra aceptó la renegociación de los bonos ofrecida por la administración kirchnerista. Dentro del menú de papeles, optó por los famosos Discount argentinos: una opción que le otorgó 20 mil unidades de bonos en dólares con descuentos que son regidos por la legislación argentina. A esto se sumó el premio (para todos los que aceptaron el canje) de 61.397 papeles atados al crecimiento del PBI. Lo llamativo es que ahora el valor total de los bienes pasó de 200 pesos a… 66.380.
¿Cómo se explica ese increíble salto de los valores? “La cotización alta que hoy tienen los bonos es normal. Lo que es rarísimo es que haya declarado esos números tan bajos durante 2003 y 2004”, informó a este diario un conocido consultor de Bolsa, que aceptó responder la consulta técnica con la condición de que no se publicara su nombre. “Tal vez creyó que, como la Argentina estaba en default, los papeles no valían nada. Pero cualquiera sabe que en ese momento tenían una cotización muy interesante. Hay una subvaluación enorme de esos bienes, que en esa época valían entre 40 y 50 mil pesos”, explica.
PERFIL investigó cuáles eran los valores de mercado de los bonos al momento que se presentaron las declaraciones, información pública que se encuentra disponible en el Instituto Argentino de Capitales. La diferencia abismal con los casi 200 pesos declarados por Velasco fue confirmada: en agosto de 2003, ambos paquetes sumaban 43 mil pesos. Al año siguiente, en el mes de mayo, subieron a 44 mil.
Allá por enero de 2001, el esposo de la ministra de Economía K pagó unos 50 mil pesos por los bonos. La última vez que informó sobre sus bienes, en noviembre del año pasado, ya había canjeado los bonos y el valor había trepado a 66 mil. No tiene nada de malo ganar quince mil pesos en la ruleta financiera. Pero si es cierto que no es bueno con las matemáticas, el año que viene debería prepararse. Cuando se siente a hacer los números de la próxima declaración jurada, tal vez debería pedirle a Felisa que le preste una calculadora.

Felisa también tiene sus inversiones
Ricardo Velasco no es el único de la familia que hace apuestas en los mercados financieros. Su mujer, Felisa Miceli, la devaluada ministra de Economía K, también volcó su dinero en la ruleta financiera, un juego riesgoso donde siempre existe la posibilidad de perder. Pero parece que la ex discípula de Roberto Lavagna prefiere avanzar sobre terreno seguro. Por eso, en noviembre de 2004, la entonces presidenta del Banco Nación compró dos paquetes de acciones que sumaban 40 mil pesos. El detalle interesante hay que rastrearlo en la lista de bienes de la declaración patrimonial de ese año: las treinta mil acciones fueron emitidas nada menos que por Pellegrini S.A., un fondo común de inversión controlado por... el Banco Nación. La funcionaria que manejaba el fondo en aquel momento era Alejandra Scharf, una íntima amiga que Miceli había elegido para nombrar en el cargo y que hoy la acompaña como subsecretaria de Financiamiento del Ministerio de Economía.

Fuente

Si buscan un poco de puterío en Google, van a encontrarse con que se sospecha que el Pacha Velazco fue quien orquestó el robo de cajas de seguridad del Banco Nación. Como premio por esa estafa, nuestro amado Presidente la puso a Miceli de Ministra de Economía.

Otra nota interesante de leer: Felisa Micelli, Funcionaria de la Dictadura

jajaja, que groso Perfil