De seguir esta tendencia morirán más felinos de los que son puestos en libertad por las organizaciones de conservación de especies amenazadas

El 2014 es ya un año negro para el lince ibérico. El último felino atropellado, hallado el pasado domingo en las carreteras tenía tan sólo cuatro meses de edad y ha sido la víctima número 14 en lo que va de año, una cifra que iguala, en apenas siete meses, el récord histórico de atropellos sumado a lo largo de todo 2013. Ese pico podría incluso superarse este miércoles tras la aparición de losrestos de otro cachorro de lince en la misma carretera. Si se confirma que también ha sido arrollado, sería la víctima número 15. Según las organizaciones conservacionistas, existe un serioproblema de mantenimiento en las vallas que aseguran los pasos de fauna en las vías andaluzas, pues los linces cruzan continuamente a través de las vallas rotas.
"Es una lucha contrarreloj que estamos perdiendo", declara a este diario el Responsable del Programa de Especies de WWF, Luis Suárez. "Si sumamos los atropellos de 2013 y los que han ocurrido en lo que va de año, ya tenemos 24 muertes (25 si éste último ha sido arrollado), esto supera la cifra de linces ibéricos puestos en libertad", dice Suárez. Según WWF, de seguir esta tendencia, se puede llegar a los 24 atropellos al año, una suma que pone en riesgo los esfuerzos de conservación de la especie.