Un cazador mata a Kenitra, otro de los linces liberados en Castilla-La Mancha
Kenitra, uno de los ocho linces liberados el pasado verano en Castilla-La Mancha dentro de un programa para la reintroducción de la especie, ha muerto a consecuencia de un disparo accidental en un finca de caza de la provincia de Ciudad Real, según ha informado en su página web el proyecto Iberlince.
El animal fue abatido por un disparo de un cazador en el término municipal de Almuradiel (Ciudad Real).
Es el Segundo ejemplar muerto de los ocho que se soltaron en julio dentro del proyecto Iberlince.
La muerte de Kenitra, un joven macho, se produjo el miércoles en el transcurso de una acción de caza en una finca de Torre de Juan Abad, al parecer destinada al control de zorros. Según Iberlince, la propiedad de la finca en la que ocurrió el suceso se puso inmediatamente en contacto con los agentes medioambientales de la Consejería de Agricultura para dar cuenta del hecho y realizar las diligencias oportunas.
Una vez en el lugar de los hechos, los agentes comprobaron que se trataba de Kenitra, ejemplar liberado el 3 de julio de este año, cuyo cadáver ha sido llevado al centro de recuperación El Chaparrillo, donde se le practicará la necropsia.
En lo que va de año han muerto 20 linces atropellados
Iberlince es el tercer proyecto LIFE aprobado por la Comisión Europea para la conservación del lince ibérico. Con los dos anteriores, se consiguió triplicar el número de estos felinos en Andalucía, pasándose de 94 ejemplares en 2002 a 332 en 2013, concentrados en sus núcleos de Doñana (Huelva) y Andújar (Jaén).
El sábado pasado se encontró el cadáver del vigésimo lince ibérico atropellado en las carreteras españolas en lo que va de 2014. Se trata de Ketamina, una hembra que había sido soltada en Extremadura hace tan solo tres meses dentro del plan de reintroducción del lince en esta región. El atropello, que se produjo cerca de la localidad de Valencia de las Torres (Badajoz), eleva a 20 el número de ejemplares atropellados a lo largo de este año, una cifra muy por encima de los 14 de 2013 y los nueve de 2012. Estos datos han motivado que la organización ecologista WWF eleve una queja a la Unión Europea, que financia con 20 millones el programa de conservación de esta especie en peligro de extinción.
NOTICIAS RELACIONADAS

Kenitra, uno de los ocho linces liberados el pasado verano en Castilla-La Mancha dentro de un programa para la reintroducción de la especie, ha muerto a consecuencia de un disparo accidental en un finca de caza de la provincia de Ciudad Real, según ha informado en su página web el proyecto Iberlince.


El animal fue abatido por un disparo de un cazador en el término municipal de Almuradiel (Ciudad Real).
Es el Segundo ejemplar muerto de los ocho que se soltaron en julio dentro del proyecto Iberlince.
La muerte de Kenitra, un joven macho, se produjo el miércoles en el transcurso de una acción de caza en una finca de Torre de Juan Abad, al parecer destinada al control de zorros. Según Iberlince, la propiedad de la finca en la que ocurrió el suceso se puso inmediatamente en contacto con los agentes medioambientales de la Consejería de Agricultura para dar cuenta del hecho y realizar las diligencias oportunas.

Una vez en el lugar de los hechos, los agentes comprobaron que se trataba de Kenitra, ejemplar liberado el 3 de julio de este año, cuyo cadáver ha sido llevado al centro de recuperación El Chaparrillo, donde se le practicará la necropsia.

En lo que va de año han muerto 20 linces atropellados
Iberlince es el tercer proyecto LIFE aprobado por la Comisión Europea para la conservación del lince ibérico. Con los dos anteriores, se consiguió triplicar el número de estos felinos en Andalucía, pasándose de 94 ejemplares en 2002 a 332 en 2013, concentrados en sus núcleos de Doñana (Huelva) y Andújar (Jaén).
El sábado pasado se encontró el cadáver del vigésimo lince ibérico atropellado en las carreteras españolas en lo que va de 2014. Se trata de Ketamina, una hembra que había sido soltada en Extremadura hace tan solo tres meses dentro del plan de reintroducción del lince en esta región. El atropello, que se produjo cerca de la localidad de Valencia de las Torres (Badajoz), eleva a 20 el número de ejemplares atropellados a lo largo de este año, una cifra muy por encima de los 14 de 2013 y los nueve de 2012. Estos datos han motivado que la organización ecologista WWF eleve una queja a la Unión Europea, que financia con 20 millones el programa de conservación de esta especie en peligro de extinción.
NOTICIAS RELACIONADAS

