Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Claudio Mate, el titular de la cartera de salud bonaerense, dijo que la criminalización del aborto "produce más daño", pues pone en riesgo a las madres, y que "es factible" que la Suprema Corte apruebe la práctica en el caso de la niña abusada por su padrastro.

El ministro bonaerense de Salud, Claudio Mate, aseveró hoy en Mar del Plata que la criminalización del aborto "produce más daño" porque "pone en riesgo a las madres" que se someten a operaciones en la clandestinidad.

"Creemos que produce más daño la criminalización del aborto, porque pone en riesgo a las madres", señaló Mate en una rueda de prensa realizada aquí y recordó que en la provincia de Buenos Aires "hay 20 mujeres por año que mueren por abortos clandestinos".

Tras rechazar las amenazas e intimidaciones que fueron enviadas ayer por fax al Hospital Interzonal local, en relación al caso del aborto que si la Suprema Corte de Justicia lo dispone, se le practicará a una menor presuntamente abusada, Mate indicó que la criminalización "hace una sobreactuación del fenómeno que no produce una mejora en términos sanitarios".

"Es factible" que la Suprema Corte bonaerense apruebe el aborto terapéutico en este caso en particular, agregó.

El ministro consideró que "tendríamos que tener una regulación distinta" sobre el aborto "para que sea una práctica regulada", aunque aclaró que no debe ser "un elemento anticonceptivo más".

Mate dijo también "la mayoría de los ministros de Salud del país creemos que el actual marco normativo no modifica el paisaje trágico del aborto" al argumentar que "quienes estamos trabajando en el área de salud no somos pro abortistas, porque es algo indeseado por todos".

La resolución de la Cámara Civil del Departamento Judicial Mar del Plata, que avaló el fallo de primera instancia dictado por la jueza de Menores Silvina Darmandrail para permitir un aborto a una menor de 14 años presuntamente violada "la comparto", reseñó Mate, al sostener que el tema "no debería haberse judicializado".

"Lo que sucede -continuó- es que muchos médicos buscan algún tipo de garantía en casos como este", ya que para realizar un aborto terapéutico "no basta con que la paciente diga que ha sido violada".

Para el ministro la eventual legalización del aborto "no producirá operaciones masivas" al sostener que la mujer "es por naturaleza antiabortista".

Fuente

PD: pido disculpas por el título, pero el chiste estaba servido