Científicos crearon un material sintético que absorbe oxígeno y permitirá respirar bajo el agua
Una cucharada del material cristalino podría absorber el oxígeno de una habitación de tamaño promedio. Permitiría respirar por un tiempo limitado bajo el agua.
Los investigadores estiman que con este descubrimiento no hará falta usar tanque ni snorkel para bucear.
Científicos de Dinamarca lograron producir un material sintético que puede absorber el oxígeno como si se tratase de una esponja, para luego liberarlo ante la exposición de calor, la baja presión o el vacío.
“Unos pocos granos contienen suficiente oxígeno para una respiración”, declararon los invetigadores, quienes aseguran que el material puede también absorber el oxígeno del agua alrededor del buzo, proporcionándoselo a él mismo. “No tendrá que traer más que estos pocos granos”, explica la investigadora Christine McKenzie mientras muestra un puñadito.
El material fue desarrollado a base de cobalto, que le da la estructura para poder absorber el oxígeno del entorno. Así, uno puede sentirse todo un Aquaman, si bien la ayuda sea artificial y no gracias a branquias que uno posee. Lo que los investigadores de la Universidad de Dinamarca del Sur garantizan es que no hará falta usar tanque ni snorkel y que el cobalto es el que brinda “la estructura molecular y electrónica que permite absorber el oxígeno circundante”.
El nuevo material puede absorber hasta 160 veces más oxígeno que el aire en el que se mueven los humanos, que tiene apenas 21 por ciento de oxígeno. "Aún falta para que todos podamos nadar libremente por el fondo del mar, pero a corto plazo el material sirve para pacientes que padecen de los pulmones y que deben cargar pesados tanques para respirar todos los días”, afirmó McKenzie.

Una cucharada del material cristalino podría absorber el oxígeno de una habitación de tamaño promedio. Permitiría respirar por un tiempo limitado bajo el agua.

Los investigadores estiman que con este descubrimiento no hará falta usar tanque ni snorkel para bucear.
Científicos de Dinamarca lograron producir un material sintético que puede absorber el oxígeno como si se tratase de una esponja, para luego liberarlo ante la exposición de calor, la baja presión o el vacío.
“Unos pocos granos contienen suficiente oxígeno para una respiración”, declararon los invetigadores, quienes aseguran que el material puede también absorber el oxígeno del agua alrededor del buzo, proporcionándoselo a él mismo. “No tendrá que traer más que estos pocos granos”, explica la investigadora Christine McKenzie mientras muestra un puñadito.
El material fue desarrollado a base de cobalto, que le da la estructura para poder absorber el oxígeno del entorno. Así, uno puede sentirse todo un Aquaman, si bien la ayuda sea artificial y no gracias a branquias que uno posee. Lo que los investigadores de la Universidad de Dinamarca del Sur garantizan es que no hará falta usar tanque ni snorkel y que el cobalto es el que brinda “la estructura molecular y electrónica que permite absorber el oxígeno circundante”.
El nuevo material puede absorber hasta 160 veces más oxígeno que el aire en el que se mueven los humanos, que tiene apenas 21 por ciento de oxígeno. "Aún falta para que todos podamos nadar libremente por el fondo del mar, pero a corto plazo el material sirve para pacientes que padecen de los pulmones y que deben cargar pesados tanques para respirar todos los días”, afirmó McKenzie.
