Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El último año hemos asistido a un proceso de instalación (dificultosa tarea) política de Máximo Kirchner en la escena provincial y/o nacional. A pesar de no medir en ninguno de los dos teatros, la muerte de Alberto Nisman lo corrió definitivamente de escena. Sin embargo, proporcionalmente, han ido apareciendo sobrados motivos para que próximamente, sea llamado a indagatoria por el Juez Bonadío, debido a la responsabilidad empresaria que tiene con Hotesur, la empresa familiar que preside y está bajo sospechas e investigación por lavado de dinero.



La muerte de Nisman y la posición arbitraria y cómplice del gobierno (además de autoritaria e irrespetuosa) aceleró los tiempos políticos y judiciales. Ya no hay dudas, luego de la contundente manifestación del pueblo a lo largo y ancho del país, que el gobierno va en picada y sin paracaídas. El sismo que recibió en los últimos 3 días, por fuera del caso del fiscal asesinado, es prueba de que los tiempos de dar explicaciones se acercan y se alejan aquellos donde las valijas con Euros y dólares corrían como maná, transportada por aviones privados de empresarios amigos y valijeros de turno.

El primer cimbronazo fue el procesamiento de Boudou y la detención de Vandrebroele. Con el doble procesamiento por graves delitos, al compañero de fórmula de CFK y la posibilidad de que su testaferro abra la boca y complique aún más el espectro político del gobierno, nuestro país luce el vergonzante privilegio de ser, en la región, el único que tiene a un Vicepresidente doblemente procesado por coimas, cohecho y falsificación de documentos públicos y a una presidenta investigada por lavado de dinero e imputada, nada menos, que por encubrir a terroristas que atacaron a la nación.



El segundo temblor en los pies de la presidenta, fue la denegatoria de la Cámara Federal, de apartar al Dr Bonadío de la causa de Hotesur. De forma absolutamente arbitraria y solo a fines de sacar al magistrado de la escena de la investigación, la sobrina de la presidenta, Romina Mercado, había solicitado la separación del juez de la causa, claro está, con la intención de que la misma sea tomada por algún juez adicto para que finalmente la cerrara.

La hija de Alicia sostuvo en los fundamentos para recusar al Juez (sin la mínima autocrítica) que “Bonadío tomó esta investigación como un elemento de presión para evitar su destitución” y agregó “Está claro, entonces, que el magistrado cuya recusación se solicita, carece de la indispensable legitimidad en su actuación, no inspirando confianza ni en la ciudadanía ni el justiciable”. ¿Qué podríamos decir de Oyarbide, siguiendo el pensamiento de la abogada?.



Consecuencias

En el caso de Hotesur, la mira ahora se detiene en Máximo Kirchner, dado que, como presidente, firma todos los balances y de acuerdo a las fuentes de Tribunales, Bonadío estaría a punto de indagarlo.

Debido a la proximidad de su lanzamiento como candidato (posiblemente, aunque los números no le dan) para Intendente de Río Gallegos o una diputación, la causa Hotesur comienza a ser un lastre que no podrá sacarse de encima tan fácilmente, precisamente en las puertas del año electoral que comenzamos a transitar.

El perfil de “candidato” de Máximo, es lamentable.
Una persona que no es preparada, es técnicamente un vago (no trabaja y no estudia), no posee antecedentes laborales ni puede presentar un curriculum, se estaría proponiendo para que lo voten en su ciudad natal, lo cual, además de contradictorio, es altamente nocivo para las aspiraciones políticas de otros candidatos que pueda mostrar el FPV en Santa Cruz, porque la gente está muy enojada con este esfuerzo por darle continuismo a un apellido que hoy no es palabra fuerte en Santa Cruz.



Sin embargo, como Máximo no es nadie (políticamente hablando) y tampoco es funcionario del gobierno, no le comprende el derecho a declarar por escrito y otros beneficios de “inmunidad” los que sí están vinculados al Estado, por lo que cada vez que el juez Bonadío lo convoque al Juzgado, el presidente de Hotesur va a tener que asistir como cualquier otro imputado de la posible comisión de un delito. En este punto, señalamos a modo de metáfora, que antes de largar su carrera política, Máximo tendrá oportunidad de entrenarse subiendo y bajando varias veces, las escalinatas de Comodoro Py.



El vía cruxis del kirchnerismo hacia un destino oscuro por parte de sus principales actores que están desesperados por evitarlo, ha desatado lo peor de sus demonios. Así aparecen mágicas conspiraciones, ideales desestabilizaciones e increíbles “golpistas”. Todo es válido para de defenderse de lo que está por venir, el problema es que nadie sabe de lo que son capaces, quienes han acusado el golpe que les produjo la gran manifestación popular en todo el país, donde las señales de que el pueblo está harto de corrupción, soberbia y autoritarismo, fueron claras y contundentes.