Médico contagiado del virus de Ébola llega a EU para recibir tratamiento.
Kent Brantly fue trasladado de Liberia a una unidad de aislamiento en un hospital de Atlanta, contrajo el virus al tratar a pacientes.
Sábado, 02 de agosto de 2014 a las 11:11
Comentario off topic: si quieres conocer los antecedentes históricos y los síntomas de la enfermedad. Te invito a pasarte por los posts de @carlos_re http://www.taringa.net/posts/info/17695472/Que-es-el-virus-Ebola.html y @q_fresco http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/18024440/Virus-asesinos.html


Kent Brantly fue trasladado de Liberia a una unidad de aislamiento en un hospital de Atlanta, contrajo el virus al tratar a pacientes.
Sábado, 02 de agosto de 2014 a las 11:11

(CNNMéxico) — Personal médico trasladó este sábado de Liberia a Estados Unidos al doctor Kent Brantly, un médico estadounidense que contrajo el virus del Ébola al atender a pacientes en el país africano. Se trata de la primera persona con la enfermedad en pisar el continente americano.
Brantly llegó la mañana de este sábado a la Base Aérea Dobbins de Georgia en un avión especialmente equipado para mantenerlo en aislamiento, poco después fue trasladado al Emory University Hospital en Atlanta, donde será atendido.
Personal del hospital ha señalado que atenderá a Brantly, de 33 años, y a otra ciudadana estadounidense, Nancy Writebol, que aún falta de ser trasladada, en una unidad de aislamiento especial donde los médicos creen que con cuidados especiales tendrán mayores probabilidades de sobrevivir.
Brantly, originario de Fort Worth, Texas y Writebol, de Carolina del Norte, enfermaron cuando cuidaban pacientes con ébola en Liberia, una de las tres naciones del oeste de África afectadas por un brote de la enfermedad que se estima han contraído más de 1,300 personas y ha causado más de 700 muertes este año.
Las personas afectadas suelen sangrar incontrolablemente, vomitan profusamente, sus riñones y otros órganos dejan de funcionar, y – en más de la mitad de los casos recientemente detectados en África occidental – mueren.
La idea de que el ébola llegara a Estados Unidos ha puesto muy nerviosa a mucha gente, pues nunca antes se había tratado este virus en América.
Bruce Ribner, el doctor encargado de la unidad de aislamiento donde estarán los pacientes, aseguró que han tomado todas las precacuiones para prevenir que el virus se expanda.
Todo lo que entre y salga de la unidad será controlado, y tiene ventanas y un intercomunicador para que el personal médico interactúe con los pacientes sin tener que estar en el cuarto, dijo.
La unidad de aislamiento del hospital fue creada en conjunto con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
El ébola no se contrae a través del aire o el agua, se extiende a través del contacto con órganos y fluidos corporales de una persona enferma, como saliva, orina u otras secreciones.
No hay un tratamiento estandarizado para la enfermedad, pero se busca apoyar que los órganos de los pacientes continúen funcionando y mantener los fluidos corporales, como la sangre y el agua, el mayor tiempo posible dentro del cuerpo para combatir la infección.
Comentario off topic: si quieres conocer los antecedentes históricos y los síntomas de la enfermedad. Te invito a pasarte por los posts de @carlos_re http://www.taringa.net/posts/info/17695472/Que-es-el-virus-Ebola.html y @q_fresco http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/18024440/Virus-asesinos.html
