Dentro de las principales actividades que hacemos los mexicanos en internet se encuentra el envío y recepción de correos electrónicos, el uso de las redes sociales, buscar información, descargar música y leer o ver noticias
Durante este año los mexicanos nos conectamos más tiempo al día que en 2013, reveló el estudio sobre los hábitos de los usuarios, de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
De acuerdo con la investigación, el tiempo promedio que pasamos los mexicanos conectados en internet es de 5 horas y 36 minutos, es decir, 26 minutos más que el año anterior.
También la forma de conectarnos ha cambiado, ya que actualmente 5 de cada 10 internautas se lo hace a través de su smartphone. Sin embargo, la laptop es el dispositivo por el que más mexicanos se conectan a internet, incluso por arriba de la PC.
Dentro de las principales actividades que hacemos los mexicanos en internet se encuentra el envío y recepción de correos electrónicos, por trabajo u ocio, así como el uso de las redes sociales, buscar información, descargar música y leer o ver noticias.
"8 de cada 10 niños de padres internautas usan internet, principalmente en las escuelas, para la búsqueda de entretenimiento. En promedio se convierten en internautas a los 10 años", destaca la Amipci.
Asimismo, señala que actualmente, 9 de cada 10 internautas mexicanos acceden a por lo menos una red social.
La red de referencia en nuestro país sigue siendo Facebook, seguida de YouTube, Twitter y Google+.

Durante este año los mexicanos nos conectamos más tiempo al día que en 2013, reveló el estudio sobre los hábitos de los usuarios, de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
De acuerdo con la investigación, el tiempo promedio que pasamos los mexicanos conectados en internet es de 5 horas y 36 minutos, es decir, 26 minutos más que el año anterior.
También la forma de conectarnos ha cambiado, ya que actualmente 5 de cada 10 internautas se lo hace a través de su smartphone. Sin embargo, la laptop es el dispositivo por el que más mexicanos se conectan a internet, incluso por arriba de la PC.
Dentro de las principales actividades que hacemos los mexicanos en internet se encuentra el envío y recepción de correos electrónicos, por trabajo u ocio, así como el uso de las redes sociales, buscar información, descargar música y leer o ver noticias.
"8 de cada 10 niños de padres internautas usan internet, principalmente en las escuelas, para la búsqueda de entretenimiento. En promedio se convierten en internautas a los 10 años", destaca la Amipci.
Asimismo, señala que actualmente, 9 de cada 10 internautas mexicanos acceden a por lo menos una red social.
La red de referencia en nuestro país sigue siendo Facebook, seguida de YouTube, Twitter y Google+.