Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
México: Desaparecen 57 estudiantes tras enfrentarse con la policía




La desaparición forzada de 57 estudiantes el fin de semana pasado en Iguala de la Independencia está siendo investigada por la fiscalía del estado mexicano de Guerrero. Se presume que la policía esté involucrada.

“Hay elementos para fijar responsabilidad por el delito de desaparición forzada (en) contra de los elementos de la policía municipal”, dijo en conferencia de prensa Iñaky Blanco, procurador general de Guerrero.

Blanco explicó que se han aplicado todos los protocolos a la búsqueda, por tierra y aire, de los 57 estudiantes desaparecidos desde el viernes en la noche cuando policías municipales los persiguieron y les dispararon con armas de fuego.

Los episodios ocurridos entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, dejaron hasta ahora un saldo de seis muertos y 25 heridos, además de los 57 desaparecidos. Cuatro personas murieron por disparos de hombres no identificados contra automóviles y un autobús en el que iba un equipo de fútbol de tercera división. Dos de sus jugadores murieron como consecuencia de los disparos.

Las autoridades sostuvieron que otras dos personas murieron después de que la Policía municipal de Iguala disparara contra autobuses tomados por los estudiantes en el marco de sus protestas.

El viernes, los alumnos de la universidad rural para maestros normalistas de Ayotzinaga protestaban contra la discriminación que aseguran padecer por parte del gobierno de Guerrero a la hora de distribuir plazas en favor de escuelas urbanas.

De acuerdo con declaraciones de los testigos, en las agresiones que se registraron esa noche en varios puntos de Iguala también participaron hombres armados vestidos de negro y encapuchados que viajaban en camionetas oscuras, al parecer miembros del crimen organizado.

“Existió un uso excesivo de la fuerza”, dijo Blanco, quien consideró que “no hay justificación alguna para que (los policías) hayan hecho uso de armas de fuego”.