"De manera clara, diría: no es una ciudad de tráfico, hasta donde tenemos inteligencia, y no es una ciudad de producción", aseveró, aseguró el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam
Ciudad de México no es asiento de grupos del crimen organizado ni zona de producción de drogas, aseguró el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.
El problema capitalino, dijo, es el consumo y el narcomenudeo.
"De manera clara, diría: no es una ciudad de tráfico, hasta donde tenemos inteligencia, y no es una ciudad de producción", aseveró.
Este martes se realizó la Reunión Regional de Seguridad Zona Centro, para evaluar el resultado de las acciones de seguridad en esta región del País.
En el encuentro, realizado en el centro de mando e inteligencia del DF (C4), estuvieron los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz.
También, el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz.
Asimismo, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y los gobernadores de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre; de Hidalgo, José Francisco Olvera; de Morelos, Graco Ramírez, y de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Tras su encerrona de más de tres horas y asegurar que los delitos han disminuido en la región, se les preguntó si en la Ciudad de México opera el crimen organizado.
"Hay muchos tipos de delincuencia organizada. Yo le diría, si se refiere a los grandes grupos delictivos de tráfico de droga, en el Distrito Federal no tenemos detectado el asiento de ninguno.
"No es una ciudad en la que haya un tráfico detectado o producción detectada. Tenemos un problema de consumo", acotó Osorio.
La Capital es una de las ciudades más grandes del País y tiene un problema de narcomenudeo, recordó.
"Se está enfrentando, yo diría que con bastante fuerza. Hemos visto actos específicos, en lugares específicos, donde esto se da; donde la autoridad local y la autoridad federal han actuado de manera contundente, con resultados que han hecho que podamos, hoy, ver cifras de reducción.
"No sólo de los delitos que tienen que ver con esto, sino de las consecuencias de estos delitos, y que nos muestra que se está siendo eficiente en este planteamiento", dijo.
No satisface baja de delitos.- Mancera
Según las cifras oficiales, los delitos de alto impacto en la zona centro del País han disminuido, pero eso no satisface al Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera.
"Los resultados que se nos han dado a conocer, respecto de la información que se tiene de la Zona Centro son alentadores, aunque todavía no estamos satisfechos, porque hay mucho por hacer", expuso.
Al término de la Reunión Regional de Seguridad Zona Centro, Mancera comentó que buscarán mejorar los sistemas de tecnología y homologar acciones con los otros estados.
"Homologar nuestros equipos de comunicación tecnológica y de perfeccionar nuestras acciones y esquemas operativos", expuso.
Al hacer el balance, el Secretario de Gobernación aseguró que delitos disminuyeron 32 por ciento en la región, durante el primer semestre.
"Los homicidios vinculados a delitos federales, 34 por ciento; el secuestro ha tenido una reducción del 18 por ciento; la extorsión, también una disminución del 27 por ciento; robo en general, una disminución del 9 por ciento; robo de vehículo, disminución del 11 por ciento.
"En casa-habitación el robo, la disminución es del 21 por ciento; y a transeúnte, la disminución es del 21 por ciento", en listó.

Ciudad de México no es asiento de grupos del crimen organizado ni zona de producción de drogas, aseguró el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.
El problema capitalino, dijo, es el consumo y el narcomenudeo.
"De manera clara, diría: no es una ciudad de tráfico, hasta donde tenemos inteligencia, y no es una ciudad de producción", aseveró.
Este martes se realizó la Reunión Regional de Seguridad Zona Centro, para evaluar el resultado de las acciones de seguridad en esta región del País.
En el encuentro, realizado en el centro de mando e inteligencia del DF (C4), estuvieron los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz.
También, el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz.
Asimismo, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y los gobernadores de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre; de Hidalgo, José Francisco Olvera; de Morelos, Graco Ramírez, y de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Tras su encerrona de más de tres horas y asegurar que los delitos han disminuido en la región, se les preguntó si en la Ciudad de México opera el crimen organizado.
"Hay muchos tipos de delincuencia organizada. Yo le diría, si se refiere a los grandes grupos delictivos de tráfico de droga, en el Distrito Federal no tenemos detectado el asiento de ninguno.
"No es una ciudad en la que haya un tráfico detectado o producción detectada. Tenemos un problema de consumo", acotó Osorio.
La Capital es una de las ciudades más grandes del País y tiene un problema de narcomenudeo, recordó.
"Se está enfrentando, yo diría que con bastante fuerza. Hemos visto actos específicos, en lugares específicos, donde esto se da; donde la autoridad local y la autoridad federal han actuado de manera contundente, con resultados que han hecho que podamos, hoy, ver cifras de reducción.
"No sólo de los delitos que tienen que ver con esto, sino de las consecuencias de estos delitos, y que nos muestra que se está siendo eficiente en este planteamiento", dijo.
No satisface baja de delitos.- Mancera
Según las cifras oficiales, los delitos de alto impacto en la zona centro del País han disminuido, pero eso no satisface al Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera.
"Los resultados que se nos han dado a conocer, respecto de la información que se tiene de la Zona Centro son alentadores, aunque todavía no estamos satisfechos, porque hay mucho por hacer", expuso.
Al término de la Reunión Regional de Seguridad Zona Centro, Mancera comentó que buscarán mejorar los sistemas de tecnología y homologar acciones con los otros estados.
"Homologar nuestros equipos de comunicación tecnológica y de perfeccionar nuestras acciones y esquemas operativos", expuso.
Al hacer el balance, el Secretario de Gobernación aseguró que delitos disminuyeron 32 por ciento en la región, durante el primer semestre.
"Los homicidios vinculados a delitos federales, 34 por ciento; el secuestro ha tenido una reducción del 18 por ciento; la extorsión, también una disminución del 27 por ciento; robo en general, una disminución del 9 por ciento; robo de vehículo, disminución del 11 por ciento.
"En casa-habitación el robo, la disminución es del 21 por ciento; y a transeúnte, la disminución es del 21 por ciento", en listó.