'México y California más cerca que nunca'

MÉXICO.— El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador de California, Jerry Brown, se comprometieron a colaborar en conjunto para garantizar el bienestar de la población mexicana en el estado norteamericano, la cual reconocieron como la más numerosa en el exterior.
Los detalles del encuentro privado fueron divulgados en un comunicado de la presidencia de la República en el que se reconoció "el liderazgo del Gobernador Brown y las acciones decididas a favor de la diversidad y la inclusión, que benefician a las comunidades mexicanas que viven en su estado".
Peña Nieto destacó los "lazos económicos, políticos y sociales" que unen a México y California, así como las oportunidades de inversión y cooperación en materia de educación, medio ambiente y comercio.
Consideró que las reformas estructurales impulsadas bajo su administración "tendrán efectos positivos en la competitividad del país y de América del Norte" para incrementar "los niveles de bienestar" tanto de México como de la región.
Durante la reunión, los mandatarios estuvieron acompañados por los secretarios de relaciones exteriores y de economía de México, José Antonio Meade Kuribreña e Ildefonso Guajardo Villarreal, respectivamente, así como por el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, además de la consejera especial, Anne Gust Brown, y Kevin de León, presidente electo del Senado estatal.
Brown inició una visita de tres días a la capital mexicana para impulsar una agenda comercial, ambiental y educativa y abordar el tema de los niños migrantes para la cual sostendrá un encuentro hoy con líderes religiosos y diplomáticos de Centroamérica.
RECHAZA ENVÍO DE TROPAS A LA FRONTERA
Brown, arrancó su primera gira de trabajo por México con declaraciones públicas de condena por el envío de tropas a la frontera —como lo pretende Texas— y reiteró su voluntad para promover una solución a la crisis de los niños migrantes desde un enfoque humanitario.
"Quiero tocar el tema de los niños de manera muy profunda, no solo desde el punto de vista político, sino humanitario, después de todo, son niños con familias integradas por gente que apoya el crecimiento de Estados Unidos", dijo en conferencia de prensa conjunta con el canciller José Antonio Meade.
"Hay que ver lo que mejor le convenga a los niños, no a los políticos que quieren explotar el tema".
En coincidencia con el político estadounidense, el canciller mexicano agregó que la presencia de militares en la frontera "solo podría entenderse en caso de ayuda médica o para apoyar logísticamente el transporte de personas".
El diplomático mexicano subrayó la corresponsabilidad de los países en materia migratoria que, en el caso de EEUU, pasa por la ausencia de una reforma migratoria que "deja a millones en la incertidumbre y la indefinición".
"California es el compañero ideal de México", dijo Meade. "Por 200 años hemos estado integrándonos y yo me aseguraré de que se acelere más, que sea más profunda y armoniosa", replicó Brown poco después de recordar que en su gestión se autorizó la licencia para inmigrantes indocumentados, la protección de trabajadores y el apoyo al Dream Act.