
El pasado sábado 25 de Abril un terremoto de categoría 7,8 en la escala de Richter asoló Nepal, llegando incluso a sentirse en zonas cercanas al país en la India y Pakistán. El número de víctimas se estima ya en 4.000, sin duda toda una tragedia.
Microsoft sabe que ante catástrofes de esta magnitud todos los habitantes de Nepal que tengan amigos o familiares fuera del país querrán contactar con ellos para saber si se encuentran bien, y uno de los medios más usados es Skype, el famoso servicio de videollamadas conocido a nivel mundial. Para ayudar a todas estas personas, van a ofrecer llamadas completamente gratuitas a los residentes en Nepal y todo el mundo que llame a dicho país.
Además, se han ofrecido a donar hasta 1 millón de dólares en dinero, equipos tecnológicos y servicios de asistencia para ayudar con las labores de rescate que se están aún realizando para tratar de encontrar supervivientes entre los escombros de las ciudades.
Pero otras empresas al igual que Microsoft han querido ayudar a Nepal con esta tragedia. Google ha publicado una herramienta para ayudar a encontrar a personas perdidas llamada Google Person Finder, las operadoras americanas T-Mobile y Sprint han ofrecido SMS y llamadas gratis a Nepal, Apple junto a la American Red Cross intentan motivar la donación de ayudas económicas para los afectados por medio de iTunes y Facebook ha implementado el Safety Check, con el que los nepalíes podrán indicar que están a salvo. Es una alegría ver que tantas empresas pongan su granito de arena para tratar de ayudar en la tragedia.
FUENTE : The Verge.