Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Si el rio suena, piedras tiene, o algo así dice el dicho. La semana pasada internet empezó a conmocionarse con el rumor sobre la venta de Mojang, el estudio sueco detrás del juego indie más exitoso de la historia,’Minecraft’. Varios medios daban la transacción como un hecho y este lunes, tanto Mojang como Microsoft confirmaron la venta. La compañía estadounidense pagará 2.500 millones de dólares por el estudio sueco e integrará al equipo en Microsoft Studios, la división que hoy en día tiene títutlos como ‘Halo’, ‘Forza’ y ‘Fable’. Lo más chistoso es que ‘Notch’, la cabeza detrás del título, dijo en 2012 que si le daban 2.000 millones de dólares vendía el juego.

“Los videojuegos son una actividad top que se desarrolla a través de varios dispositivos, desde PC y móviles hasta tabletas y móviles. Los jugadores pasan miles de millones de horas en Minecraft”, dijo Satya Nadella, el CEO de Microsoft. “Minecraft es mucho más que una gran franquicia –es una plataforma de mundo abierto, empujado por una vibrante comunidad que nos importa mucho”, agregó.

Por su parte, Carl Manneh, CEO de Mojang, dijo: “Los jugadores de Minecraft han convertido el juego en algo mucho más grande de lo que imaginamos. La adquisición por parte de Microsoft es un capítulo más de la increíble historia que es ‘Minecraft’”.

Como pasa en todas las adquisiciones, las autoridades de ambos países tienen en dar el visto bueno para que la transacción se finalice. Microsoft espera que el negocio se finalice a finales de año.

Según The Wall Street Journal, la organización sueca tuvo más de 100 millones de ingresos el año pasado gracias a las ventas de los juegos y al merchandising que rodea el mundo de ‘Minecraft’. Mojang tiene alianzas con Lego para sacar juguetes, Scholastics para tener libros y Warner Bros. está trabajando en una película alrededor del mundo abierto de ‘ Minecraft’.

Sobre las diferentes formas, tanto Microsoft como Mojang aseguraron que se mantendrá el soporte para que el juego siga existiendo en PlayStation, Xbox, Android, iOS y demás. Sin embargo, tambíen aseguraron que las cosas pueden cambiar en el futuro. Pero si la compra es por la comunidad y su dinámica e innovación, poco sentido tendría dejar de soportar las otras plataformas externas.

Mojang es una compañía extraña, y su creador, Notch, es uno de los personajes en la industria de videojuegos más interesante. En el documental ‘The Story of Mojang’, se puede ver como pasó de ser un empleado común y corriente a convertirse en una celebridad. ‘Minecraft’ pasó de ser un juego de nicho para convertirse en un fenómeno global con su propia conferencia. Con solo pasar un par de horas en YouTube, se puede ver la magnitud del juego.

En una post en formato pregunta/respuesta, Majong asegura que la venta se dió porque Markus Alexej ‘Notch’ Persson no quería asumir la responsabilidad de manejar un proyecto tan grande como Minecraft, por lo que renunció a la compañía. En un post en su blog oficial, el creador de videojuegos dijo que no estaba preparado para el éxito del juego y que su intención nunca fue “crear grandes éxitos” o “tratar de cambiar el mundo“.

Aunque hacía tiempo que ‘Notch’ había dejado de de velar por las operaciones diarias del indie, seguía siendo el accionista mayoritario y la cara del juego. “Él (Notch) decidió que quería tener la responsabilidad de ser dueño de una compañía con el significado global de ‘Minecraft’. En los más recientes años, ha tratado de trabajar en proyectos más pequeños pero la presión de ser el dueño ‘Minecraft’ era muy grande”, dice la compañía en la entrada de su blog.

Aunque a primera vista, Microsoft no parece ser el socio ideal, ambas organizaciones llevan trabajando juntos hace varios años. ‘Minecraft’ pasó de ser un éxito en PC para convertise en un juego exitoso en consolas, y la Xbox 360 fue la primera en recibir el título. Parecía que la relación era ‘amor a primera vista’.

Sin embargo, con el lanzamiento de Windows 8, Notch aseguró que prefería que ‘Minecraft’ no fuera compatible con el nuevo sistema operativo, pues pensaba que Microsoft quería cerrar al PC como una plataforma abierta. .... Eso fue todo Espero que les haya informado . Pronto subire mas posts Adios!!!