Microsoft y Samsung ofrecen la ‘nube’ y los móviles contra el ébola
Tanto Microsoft como Samsung han anunciado que aportarán su particular granito de arena en la lucha contra el ébola anunciando acciones muy diferentes.
Por un lado, la compañía de Satya Nadella ha ofrecido almacenamiento gratis en la nube para los investigadores, mientras que la compañía surcoreana donará 3.000 móviles para fomentar la comunicación en la ayuda humanitaria.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha anunciado que la compañía ha ofrecido su servicio de computación en la nube Azure para ayudar en la investigación del ébola.
El servicio será gratuito para investigaciones médicas contra el virus. Los desarrolladores podrán usar el procesamiento y almacenamiento en la nube para agilizar las investigaciones y hallar una cura contra la enfermedad.
Para ello, la compañía ha abierto un registro de solicitudes en su web para que los desarrolladores interesados envíen sus proyectos de investigación y puedan formar parte del programa de computación en la nube. Los solicitantes tendrán que estar asociados con una institución académica y deberán presentar una propuesta de cómo van a utilizar el servicio para luchar combatir el virus.
“La creación de nuevas vacunas puede venir de aquí mientras la industria avanza en la lucha contra del Ébola”, dijo el CEO de la empresa, Satya Nadella, en la conferencia de prensa, a la vez que concretó que Azure será compatible con todos los sistemas operativos.
Samsung donará 3.000 smartphones
Por su parte, Samsung ha anunciado que va a donar 3.000 smartphones Galaxy S3 Neo cuyo valor asciende a un millón de dólares para apoyar la actual lucha contra la enfermedad.
En concreto, los smartphones serán donados a través de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCAH) y serán usados en el Proyecto de Conectividad Humanitaria, un proyecto IT de las Naciones Unidas que utiliza dispositivos móviles para proporcionar ayuda humanitaria en áreas de desastre.
Los Galaxy S3 Neo donados por Samsung serán usados en 60 clínicas médicas especializadas en el tratamiento de Ébola de los tres países más castigados por la epidemia, Guinea, Liberia y Sierra Leona.
Además, con la instalación de la aplicación móvil de la ONU Smart Health Pro, el personal médico podrá utilizar los smartphones para tratar a pacientes y recopilar datos médicos, mientras que los pacientes en cuarentena podrán contactar con sus familias gracias a estos dispositivos.
Todos los smartphones donados por la compañía surcoreana serán destruidos una vez el brote del virus haya remitido.
Además, Samsung ya apoya la lucha contra el ébola en varias acciones específicas incluyendo financiación para la compra de trajes de protección en Ghana y distribución de desinfectantes en la República Democrática del Congo, así como un servicio de SMS sobre información contra el ébola en Sudáfrica.

Tanto Microsoft como Samsung han anunciado que aportarán su particular granito de arena en la lucha contra el ébola anunciando acciones muy diferentes.
Por un lado, la compañía de Satya Nadella ha ofrecido almacenamiento gratis en la nube para los investigadores, mientras que la compañía surcoreana donará 3.000 móviles para fomentar la comunicación en la ayuda humanitaria.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha anunciado que la compañía ha ofrecido su servicio de computación en la nube Azure para ayudar en la investigación del ébola.
El servicio será gratuito para investigaciones médicas contra el virus. Los desarrolladores podrán usar el procesamiento y almacenamiento en la nube para agilizar las investigaciones y hallar una cura contra la enfermedad.
Para ello, la compañía ha abierto un registro de solicitudes en su web para que los desarrolladores interesados envíen sus proyectos de investigación y puedan formar parte del programa de computación en la nube. Los solicitantes tendrán que estar asociados con una institución académica y deberán presentar una propuesta de cómo van a utilizar el servicio para luchar combatir el virus.
“La creación de nuevas vacunas puede venir de aquí mientras la industria avanza en la lucha contra del Ébola”, dijo el CEO de la empresa, Satya Nadella, en la conferencia de prensa, a la vez que concretó que Azure será compatible con todos los sistemas operativos.
Samsung donará 3.000 smartphones
Por su parte, Samsung ha anunciado que va a donar 3.000 smartphones Galaxy S3 Neo cuyo valor asciende a un millón de dólares para apoyar la actual lucha contra la enfermedad.
En concreto, los smartphones serán donados a través de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCAH) y serán usados en el Proyecto de Conectividad Humanitaria, un proyecto IT de las Naciones Unidas que utiliza dispositivos móviles para proporcionar ayuda humanitaria en áreas de desastre.
Los Galaxy S3 Neo donados por Samsung serán usados en 60 clínicas médicas especializadas en el tratamiento de Ébola de los tres países más castigados por la epidemia, Guinea, Liberia y Sierra Leona.
Además, con la instalación de la aplicación móvil de la ONU Smart Health Pro, el personal médico podrá utilizar los smartphones para tratar a pacientes y recopilar datos médicos, mientras que los pacientes en cuarentena podrán contactar con sus familias gracias a estos dispositivos.
Todos los smartphones donados por la compañía surcoreana serán destruidos una vez el brote del virus haya remitido.
Además, Samsung ya apoya la lucha contra el ébola en varias acciones específicas incluyendo financiación para la compra de trajes de protección en Ghana y distribución de desinfectantes en la República Democrática del Congo, así como un servicio de SMS sobre información contra el ébola en Sudáfrica.