
La empresa estatal está involucrada en un escándalo por una cifra que supera los $ 70 millones en bonos.
La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT) está en la mira. Es que trascendió una grave denuncia contra la empresa creadora del satélite que días atrás fue lanzado desde la Guayana Francesa con éxito total.
Un expediente que recayó sobre el juez Sebastián Ramos y el fiscal Carlos Rívolo acusa de un millonario fraude. Según fue radicado en la misma, un empleado jerárquico de la gestión previa a la llegada de Axel Kicillof a Economía, manejó los bonos de la empresa de manera irregular.
De acuerdo a lo que consignó Infobae, la empresa estatal ARSAT estuvo bajo la órbita del ministro de Planificación Julio de Vido hasta que Kicillof se quedó también con ese espacio y puso al frente de la compañía creada en 2006 a Matías Bianchi Villelli, ex compañero de división del Colegio Nacional de Buenos Aires.
Fue Bianchi Villelli quien a fines de 2013 presentó una denuncia en la justicia federal contra Rafael José Rossi, quien fuera subgerente de Administración y Finanzas de la empresa estatal.
Al parecer, Bianchi Villelli denunció que Rossi había alquilado los bonos que conforman el patrimonio de ARSAT. A Rossi se le entregó un poder para actuar en representación de ARSAT en los negocios de cualquier tipo siempre y cuando las operaciones no excedieran los 50 mil pesos, señalaron fuentes judiciales.
Según la denuncia, abusando de ese poder, Rossi firmó convenios con la sociedad de Bolsa "Tranexbur" y entregó en alquiler bonos por un valor nominal que ronda los 79 millones de pesos. El plazo del alquiler coincidía con el vencimiento de los títulos: diciembre de 2038.
Tomando como fuente la denuncia a la que accedió Infobae, "el fraude millonario cometido por Rossi consiste en el haber perjudicado los intereses de ARSAT al haber alquilado los títulos públicos por un lapso muy prolongado de tiempo, imposibilitando, de ese modo, la disposición de los mismos para cumplir con la finalidad que marca el estatuto de la sociedad".
En consecuencia, el fiscal Rívolo imputó a Rossi e impulsó la investigación. Pidió varias medidas de prueba que el juez Ramos ya puso en marcha. Por ejemplo ha declarado en el juzgado el auditor interno de ARSAT Pablo Péricas, quien aseguró que Rossi había actuado por fuera de lo que lo autorizaba el poder y que los plazos de vencimiento de los contratos no son habituales en el mercado.
Cabe destacar que Rossi fue despedido de ARSAT e inició una demanda laboral ya que consideró injusto e ilegal su despido. Veremos si se confirma el fraude millonario.