Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



link: https://www.youtube.com/watch?v=XUC-MWr-vX0

Juan Carlos "el Mono" Ponce murió como consecuencia de un ACV, en el Hospital de San Fernando, donde se encontraba internado.

Él fue el líder del grupo Yerba Brava cuando empezaron a sonar, en 1999, y se volvieron exitosos en todo el país por ser una de las primeras bandas en hacerse populares bajo el estilo "cumbia villera". Entre sus temas más populares se encuentran: "Pibe Cantina" y "La Cumbia de los trapos".

La página oficial del grupo informó la triste noticia mediante su cuenta de Facebook, donde pusieron un crespón negro en señal de luto por la muerte del músico.

"Se nos fue un grande, Juan Carlos Ponce ('el Monito'), primer cantante de Yerba Brava. Ahora descansa en paz. Nuestro más sentido pésame a su familia y amigos, de parte de todos los que hacemos Yerba Brava, Q.E.P.D", decía el comunicado.

La cantante Lía Crucet escribió un mensaje en su cuenta de Twitter: "Mi más sentido pésame a los seres queridos del Monito de Yerba Brava debido a su fallecimiento. Que Dios lo tenga en su santa gloria".



Leo Mattioli falleció hoy a los 38 años en la ciudad bonaerense de Necochea, donde había protagonizado su último show tras actuar en un teatro de Mar del Plata, una semana antes de cumplir años.

Así lo confirmaron a DyN fuentes teatrales de la región y señalaron que el deceso se produjo este mediodía en un hotel de Necochea, a donde se le envió una ambulancia del hospital Emilio Ferreyra.

Fuentes médicas del centro de salud dijeron que el deceso se produjo a las 12.07, en el hotel Gala, donde se había hospedado tras sufrir una "insuficiencia cardíaca".

Los informantes dijeron que cuando llegó el servicio de emergencia "el paciente estaba fallecido y se confirmó que era el cantante".

Los restos de Mattioli serían llevados hacia su domicilio en Santo Tomé, Santa Fe, aunque sus familiares no confirmaron que el traslado se efectúe hoy.

Por otra parte, la noticia se convirtió en pocos minutos en Twitter en trending topic (tema popular) a nivel mundial. En la red, los fans de Mattioli dejan sus mensajes y recuerdos del artista.



A los 55 años, murió Gustavo Cerati. El ex líder de la mítica banda Soda Stereo estaba internado en la clínica ALCLA desde octubre de 2010. Allí había sido trasladado dede el instituto Fleni, donde permanecía desde el 7 de junio de ese mismo año. El 16 de mayo, luego de un recital, sufrió un ACV en Caracas, Venezuela. Será velado en la Legislatura Porteña desde las 21.

La noticia se dio a conocer cerca de la 13.15. El rumor comenzó a circular en Twitter, hasta que pronto se confirmó. Falleció en horas de la mañana, según comunicó Dr. Gustavo Barbalace, Director Médico de la Clínica ALCLA. "Sufrió un para respiratorio entre las 9 y las 10", precisaron desde la institución.


A comienzos del mes de agosto, el día del cumpleaños del ex líder de Soda Stereo, su madre Lilian Clark había hablado sobre el estado de salud del rockero. "Son cuatro largos años y yo estoy entera, pero los años han venido acompañándome y eso me debilita un poco. Cumple 55 mi nene y ojalá que sea el definitivo y, a partir de ahora, pueda contestar él las preguntas. Para mí hoy va a ser un día más para acompañarlo. Está entero, no sufre para nada, así que ahí estamos, al pie del cañón, esperando el milagro", había sostenido.

Cerati saltó a la fama a mediados de los '80, cuando creó junto a Charly Alberti y Zeta Bosio, a quien conoció estudiando Publicidad en la Universidad, la banda Soda Stereo. Sus letras y estribillos con un tinte épico, según él mismo definía, los llevaron al éxito rápidamente. El grupo, luego de editar siete discos, se separó en 1997 con un recital en River que quedó para la historia y en el que Gustavo lanzó su frase más recordada: "¡Gracias totales!".