A falta de uno, 3 le quieren hacer... 
Te meten el dedo en el orto y despues lo vanaglorias? que onda? eso pasa por comer tanta papa y poca carne...::no::
15:52 | Chile: Pinochet tendrá una calle o una plaza y proponen hacerle tres monumentos
La acomodada comuna santiaguina de Las Condes le pondrá el nombre del ex dictador a una vía o un parque. Y diputados de derecha presentaron un proyecto para construir obras que lo recuerden en Santiago, Valparaíso e Iquique. Afirman que tiene más derecho a un monumento que Allende, el presidente al que derrocó.
El Mundo
Poco después de la muerte de Augusto Pinochet, un acomodado distrito de Santiago de Chile en el que el ex dictador vivió durante más de 17 años decidió homenajearlo poniéndole su nombre a una calle o una plaza pública, mientras un grupo de diputados derechistas impulsa un proyecto para construir tres monumentos en recordación del ex presidente de facto.
La decisión de la comuna de Las Condes fue impulsada por el alcalde Francisco de La Maza y apoyada por seis de los ocho miembros del Concejo Municipal. El alcalde y cuatro de los concejales que respaldaron su moción pertenecen a la derechista Unión Democrática Independiente (UDI), mientras que los otros dos votos los aportaron dirigentes del también derechista Renovación Nacional (RN) y se manifestaron en contra de la iniciativa dos legisladores que integran la Concertación por la Democracia de la presidenta Michelle Bachelet.
Aunque el Municipio todavía debe decidir qué arteria o espacio público recibirá el nombre del ex dictador, las autoridades comunales ya descartaron que sea la calle Burgos. El motivo: evitar mayores divisiones, ya que allí vive Bachelet.
Por su parte, una decena de legisladores, también de UDI y RN, presentaron hoy un proyecto para construir tres monumentos en homenaje al ex dictador. Las obras, según esos planes, se levantarían en Santiago, frente a la sede de Gobierno; Valparaíso, sede del Congreso, y el norteño puerto de Iquique. La construcción sería financiada con una colecta popular.
"Si Salvador Allende (el presidente socialista elegido por el voto popular al que Pinochet derrocó el 11 de setiembre de 1973 en el sangriento golpe de Estado con el que comenzó su larga dictadura) tiene un monumento, con mayor razón lo debe tener" el ex presidente de facto, argumentó el diputado de UDI Iván Moreira. "El gobierno militar no sólo es innegable -añadió- sino que representa uno de los aportes más importantes de nuestra historia política".
La muerte de Pinochet reabrió las profundas divisiones que todavía genera su figura en Chile, con homenajes encontrados a su figura y a la de Salvador Allende, el presidente constitucional contra el que el ex dictador dio el golpe que lo instaló en el poder, y la expulsión del Ejército de militares que reivindicaron al ex mandatario de facto.
fuente: http://www.clarin.com/diario/2006/12/19/um/m-01330765.htm


Te meten el dedo en el orto y despues lo vanaglorias? que onda? eso pasa por comer tanta papa y poca carne...::no::
15:52 | Chile: Pinochet tendrá una calle o una plaza y proponen hacerle tres monumentos
La acomodada comuna santiaguina de Las Condes le pondrá el nombre del ex dictador a una vía o un parque. Y diputados de derecha presentaron un proyecto para construir obras que lo recuerden en Santiago, Valparaíso e Iquique. Afirman que tiene más derecho a un monumento que Allende, el presidente al que derrocó.
El Mundo
Poco después de la muerte de Augusto Pinochet, un acomodado distrito de Santiago de Chile en el que el ex dictador vivió durante más de 17 años decidió homenajearlo poniéndole su nombre a una calle o una plaza pública, mientras un grupo de diputados derechistas impulsa un proyecto para construir tres monumentos en recordación del ex presidente de facto.
La decisión de la comuna de Las Condes fue impulsada por el alcalde Francisco de La Maza y apoyada por seis de los ocho miembros del Concejo Municipal. El alcalde y cuatro de los concejales que respaldaron su moción pertenecen a la derechista Unión Democrática Independiente (UDI), mientras que los otros dos votos los aportaron dirigentes del también derechista Renovación Nacional (RN) y se manifestaron en contra de la iniciativa dos legisladores que integran la Concertación por la Democracia de la presidenta Michelle Bachelet.
Aunque el Municipio todavía debe decidir qué arteria o espacio público recibirá el nombre del ex dictador, las autoridades comunales ya descartaron que sea la calle Burgos. El motivo: evitar mayores divisiones, ya que allí vive Bachelet.
Por su parte, una decena de legisladores, también de UDI y RN, presentaron hoy un proyecto para construir tres monumentos en homenaje al ex dictador. Las obras, según esos planes, se levantarían en Santiago, frente a la sede de Gobierno; Valparaíso, sede del Congreso, y el norteño puerto de Iquique. La construcción sería financiada con una colecta popular.
"Si Salvador Allende (el presidente socialista elegido por el voto popular al que Pinochet derrocó el 11 de setiembre de 1973 en el sangriento golpe de Estado con el que comenzó su larga dictadura) tiene un monumento, con mayor razón lo debe tener" el ex presidente de facto, argumentó el diputado de UDI Iván Moreira. "El gobierno militar no sólo es innegable -añadió- sino que representa uno de los aportes más importantes de nuestra historia política".
La muerte de Pinochet reabrió las profundas divisiones que todavía genera su figura en Chile, con homenajes encontrados a su figura y a la de Salvador Allende, el presidente constitucional contra el que el ex dictador dio el golpe que lo instaló en el poder, y la expulsión del Ejército de militares que reivindicaron al ex mandatario de facto.
fuente: http://www.clarin.com/diario/2006/12/19/um/m-01330765.htm