Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Se trata de “León”, el perro mestizó que mordió en el rostro a un bebé en julio pasado. Iba a ser sacrificado el lunes pero se suspendió la medida.




La Sociedad Protectora de Animales cree que puede ser recuperado para ser dado en adopción.

El perro que causó la muerte al niño de un año en julio desató una controversia judicial. Iba a ser sacrificado por considerarse que era riesgo para la comunidad y era inmanejable para ser dado en adopción, pero la medida quedó en suspenso momentáneamente luego de una movida de la Sociedad Protectora de Animales, que aboga por su recuperación.

“León” es un perro mestizo que el sábado 5 de julio pasado en la casa de la familia que lo tenía mordió en la cara a Juan, un niño de un año, aparentemente al reaccionar asustado ante la pirotecnia lanzada ese día en ocasión de los festejos por la victoria de la selección nacional en uno de los partidos del Mundial de Fútbol. El niño fue operado de urgencia, quedó en internado en terapia intensiva y posteriormente falleció.

El animal fue secuestrado por orden de la Primera Fiscalía Correccional, que lleva el caso de la muerte del bebé, y desde entonces permaneció en el área municipal de Veterinaria, en Lugones 85. UNO de San Rafael reconstruyó el particular caso.

Llegó el momento de decidir qué hacer con el perro. Por obvias razones el animal no podía volver a su dueño, golpeado por la tragedia que significaba haber pedido a su pequeño hijo, quien dio la autorización para sacrificarlo.

Se estudió la alternativa de darlo en adopción y se solicitó informes a la Sección Canes de la Policía local y a un profesional veterinario. Opinaron que existe el riesgo latente de que vuelva a atacar a otra persona y que un entrenamiento no despeja esa posibilidad.

Con esos informes en mano, en la fiscalía decidieron hacer lugar a la autorización del propietario y el sacrificio se iba a concretar el lunes pasado a la mañana, pero esto generó la reacción del grupo de voluntarios “Cuatro Patitas Felices” y la Sociedad Protectora de Animales, que se presentaron en tribunales e intentaron convencer al fiscal Mauricio Romano para revertir la medida.

No obstante, la Sociedad Protectora presentó un pedido para ser tomada como parte en la causa judicial, que está en secreto de sumario, e invocó la ley que declara a Mendoza como “provincia no eutanásica de animales domésticos” para evitar la muerte de León, pero esta norma sólo prohíbe el sacrificio de canes y felinos como método de control poblacional, por lo que no se aplicaría en este caso.

Según confirmaron en tribunales, el fiscal suspendió la medida hasta nuevo aviso para analizar otra alternativa, aunque aún no ha decidido si acepta a la entidad como parte para que pueda intervenir en la causa.

Una posibilidad que se abrió en las últimas horas es recurrir a la opinión de un profesional del comportamiento canino, que posiblemente arribaría a San Rafael en noviembre a dictar un curso a la Sección Canes de la Policía, pero su presencia aún debe ser confirmada.

Por el momento León continuará con vida y a resguardo de Veterinaria Municipal, donde es visitado y cuidado por voluntarios de las entidades que luchan por el cuidado de las mascotas, hasta tanto se resuelva si es posible someterlo a un entrenamiento que garantice que pueda tenerlo otra persona, a la que también se debería capacitar, y manejarlo sin que signifique un riesgo para la comunidad. Cabe señalar que el sitio donde está Veterinaria municipal no es el ideal para tener por mucho tiempo a un animal.